Actualidad Por: Carlos Lucero26 de diciembre de 2018

¿Cómo cuidarse en verano?

En época de verano las temperaturas son elevadas, hay que tener muchas precauciones para prevenir enfermedades, especialmente tener cuidados con la exposición al sol y así poder disfrutar de las vacaciones. Hay que tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños y los mayores de 65 años.

Entre los principales consejos de prevención se destacan: aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada - no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día, lo recomendable es después de las 17 horas y con protector solar - evitar comidas muy abundantes, ingerir frutas y verduras - reducir la actividad física y entrenar con responsabilidad para optimizar el rendimiento - usar ropa ligera, holgada y de colores claros, además de sombrero y anteojos oscuros - permanecer en espacios ventilados o acondicionados - vigilar a los niños cuando juegan en la pileta y colocarles protector solar resistente al agua - mantener a las mascotas hidratadas.

Alimentación saludable
La adecuada manipulación de los alimentos y el uso de agua segura para beber y lavar los alimentos son las mejores formas de prevenir enfermedades.
El Departamental le consultó a la Licenciada en Nutrición Pamela Pérez acerca de los recaudos a la hora de alimentase.
“En el verano hay que tratar de contrarrestar el calor, hay que buscar cosas que nos hidraten, todas las frutas y verduras de estación acompañan la necesidad del cuerpo de la hidratación como melón, sandia, zapallito, calabacín y pepino que tienen 80% de líquido. También, necesitamos comer más liviano para no tener una digestión tan larga y que el cuerpo no gaste tanta energía en eso”.
Una de las bebidas más elegidas para refrescarse en verano, principalmente por los jóvenes, es el “tereré” que se toma a cualquier hora del día y a pesar de que sea rico no es lo más sano.
“Es rico pero no nos hidrata bien como el agua porque tiene colorantes, saborizantes y aromatizantes que el cuerpo tiene que eliminarlos y en ese proceso ocupamos más líquido del que aportamos, no es la mejor opción”.
En la búsqueda de una alimentación más fresca, las ensaladas son recomendadas por la nutricionista, son muy variadas y se pueden condimentar a gusto. Además, los licuados y los yogures son una muy buena opción.
“Cosas que comemos calientes en invierno, en verano las podemos transformar, por ejemplo la lenteja. En invierno uno cocina guiso de lentejas, pero, en verano se pueden hacer, se enfría en la heladera y con tomate, huevo, ajo y perejil tenemos una ensalada completa que nos aporta un montón de proteína, fibra y nos refresca”, describió la Lic.
En cuanto a los chicos que concurren a una colonia de vacaciones, es primordial que desayunen en casa antes de irse, puede ser una leche fría con galletitas, frutas o un yogurt con cereales para arrancar bien el día.

Protección solar
Existe la idea equivocada de que el bronceado es saludable, sin embargo, protegerse del sol es imprescindible, como así también evitar las horas centrales de sol, porque las radiaciones ultravioletas pueden producir graves daños en la piel. Por eso, se debe elegir un tipo de crema acorde al tipo de piel, FPS 15 como mínimo, colocarla treinta minutos antes de la exposición al sol y repetir cada una hora o cada vez que uno se moja el cuerpo. A los menores de seis meses no se los puede exponerse al sol y no se les debe colocar filtros solares, en el caso de los niños que son más vulnerables se recomienda una protección de FPS 50.

Prevención de accidentes
Gran cantidad de personas eligen viajar en las vacaciones hacia algún lugar turístico y para evitar accidentes en la ruta es necesario tomar precauciones.
Se debe usar cinturón de seguridad, quien conduce nunca puede beber alcohol, los niños deben viajar en el asiento de atrás y no hay que permitir que un menor tome el volante. En el caso de las motos, las bicicletas o los cuatriciclos se deben utilizar con casco.
En el caso de estar en una playa, en el mar o en una pileta, los adultos deben estar supervisando y cuidando a los niños, hay que evitar que se sumerjan en lugares no autorizados o desconocidos, hay que enseñarles a nadar y a respetar las señales de peligro.

Siguiendo todos estos consejos se puede disfrutar de un hermoso verano en familia y con amigos..

Te puede interesar

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.