FESTRAM: Municipales resolvieron un paro de 24 horas

Exigen al Gobernador -entre otros reclamos- la inmediata reincorporación de Trabajadores despedidos en Maciel.

El Plenario de Secretarios Generales -que sesionó con la participación de 34 Sindicatos Municipales Afiliados- ratificó el Estado de Alerta y Movilización a la vez que resolvió un Plan de Lucha, ante la grave situación que afecta a todos los trabajadores del sector.

 Los Sindicatos reunidos en el marco del XXI Seminario Anual de Estrategia Sindical de FESTRAM resuelven:

 

1.- En Defensa de la Estabilidad y los Puestos de Trabajo: Se rechaza cualquier intento de despidos de personal de planta permanente, contratados y de todos los trabajadores informales o precarizados que se encuentran prestando servicios en las Municipalidades y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

 

 2.- Por las Reincorporaciones de los Trabajadores Comunales de Maciel: Se profundizarán las medidas de fuerza en esa Comuna -actualmente intervenida por un representante del Gobernador Lifschitz- en reclamo de la inmediata restitución de la fuente de trabajo a los 15 trabajadores/as despedidos/das. Asimismo se promoverán protestas, marchas en la localidad y movilizaciones en las rutas de esa jurisdicción el 12 de Noviembre, las que serán acompañadas por las delegaciones Regionales de FESTRAM y el apoyo solidario de la CGT San Lorenzo. Repudiamos las expresiones del Secretario de Regiones, Municipios y Comunas Dr. Carlos Torres quien justificó los despidos por la imposibilidad de pagar los salarios, cometiendo -en nombre del Gobernador Lifschitz- una apología atentatoria contra los derechos sociales establecidos en la Constitución Nacional y Provincial.

 

3.- Por la Protección del Salario y las Remuneraciones del conjunto de los Trabajadores Municipales y Comunales: “La cláusula Gatillo no se Toca” y a partir de la 0 horas del día 8 de Noviembre, se iniciarán paro de actividades y medidas de fuerza activas, incluyendo corte de rutas y movilizaciones en la vía pública, en todas aquellas localidades que no se cumpla el pago de los salarios en tiempo y forma, como así también, en los casos del desdoblamiento del pago y horas extraordinarias cuando éstas se efectúan en forma habitual y permanente.

 

4.-  En Defensa de la Paritaria y la Negociación Colectiva: Se exige el adecuado cumplimiento de los acuerdos salariales, la aplicación de la cláusula gatillo en tiempo y forma para todos y todas las trabajadoras y trabajadores de Municipios y Comunas sean estos permanentes, contratados o informales. Se insta al Intendente de Santa Fe y San Genaro a actualizar los salarios tal como lo establece la Ley 9996 de Paritaria.

 

5.- En Defensa del Financiamiento de los Municipios y Comunas: Se exige al Gobierno Nacional, Provincial y a la Legislatura santafesina el inmediato tratamiento de disponibilidad de fondos para la asistencia económica de Municipios y Comunas; del Fondo de Obras Menores, la devolución de las deudas corrientes que la Nación mantiene con la Provincia y ésta con los Municipios y la liberación de los fondos de ATN, para financiar la grave situación.

 

6.- Unidad y Solidaridad: Nuestro apoyo y solidaridad con todos y todas las trabajadoras y trabajadores en lucha, especialmente en la localidades de Funes, Coronda, San Justo, Chabás, Carcarañá, Rosario y San Javier, entre otras.

 

Los Trabajadores Municipales y Comunales no vamos a aceptar pasivamente que las internas políticas entre los diferentes sectores institucionales del oficialismo y la oposición continúen acentuando las políticas de ajuste entre los sectores más vulnerables de la sociedad y particularmente sobre los trabajadores.

 

Por todo lo expuesto, reafirmamos la concreción de un Paro de Actividades en todos los Municipios y Comunas del territorio provincial el próximo 14 de Noviembre con movilización a la Casa de Gobierno en la Ciudad de Santa Fe.

Te puede interesar

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.