Actualidad Por: El Departamental04 de noviembre de 2019

Concejales demandaron a Busquets por irregularidades en el traspaso de la Hormigonera

La demanda judicial fue presentada ante el Juzgado de Distrito de la ciudad de Ceres y solicitan que se anule la Ordenanza que establece el traspaso de la Hormigonera Tecnomix a manos de una empresa de Arrufó establecida en Ceres.

Este traspaso estaría plagado de irregularidades y pretenden que la justicia intervenga e investigue la operación.

El Municipio ya habría sido notificado y ahora tendría que presentar ante el Juez de Distrito todas las justificaciones necesarias para demostrar lo contrario.

La demanda estaría firmada por los Concejales Nicolás Maza y Gerardo Balzarini, quienes habrían asistido al predio con una escribana para constatar el lugar y el asesor legal habría elaborado la denuncia  que fue presentada en el juzgado.

(ARCHIVO) En la foto se puede ver al Intendente Busquets quien se reunió con Carlos Defago titular de la hormigonera TECNOMIX en el mes de enero de 2014 donde se firmó el contrato de comodato que le da el espacio físico para poder ubicar la planta en la ciudad más precisamente en el predio ubicado a la vera de la ruta 17 junto al refugio de animales y basural Municipal.

Según lo informado en esa oportunidad por prensa de la Municipalidad de Ceres: La infraestructura estará en marcha dentro de 60 o 90 días a partir de la firma, la ciudad de Ceres se beneficiará con una rentabilidad no monetaria, sino con 12 metros cúbicos de hormigón por mes, este es aproximadamente 100 metros de cordón cuneta que se estarían ubicando en diferentes arterias de la localidad, y el costo de las nuevas obras que se han gestionad, serán a un precio especial para el Municipio.

En la actualidad, la Empresa Tecnomix rescindió el contrato y el municipio de la noche a la mañana le otorgó el predio en condiciones especiales a una empresa de Arrufo. En las próximas horas se producirían novedades importantes sobre este tema.

FacebookTwitterEmailWhatsApp 
Compartir

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.