Entregaron maquinarias, patrulleros y aportes a distintas localidades de San Cristóbal
El Senador Felipe Michlig presidió -en el último día del año 2018- un importante acto en la ciudad de San Cristóbal junto al Intendente Horacio Rigo y el Ministro de Obras Públicas Pedro Morini, en donde se procedió a la presentación de 2 nuevas maquinas del Programa Equipar; 2 camioneta Pick de la APSV, aportes del FOM para emergencia climática y apoyos del PFI, además se firmaron convenios con 17 distritos para la implementación de escuelas de veranos.
Participaron también los funcionarios provinciales Alejandra Dupouy, María Paula Salari, Gustavo Sella, Rubén Porcel de Peralta y Rodolfo Giacosa, los concejales Carlos Cattaneo, Marcelo González, Julián Alloatti, Cristian Barbini; el subjefe de policía de la URXIII, Pablo Ironichi, el director de policía de la APSV Javier Gorosito; el Jefe de Unidad operativa Sebastián Pereyra, representantes de entidades intermedias, entre otros.
En la oportunidad el Senador destacó el accionar de un Gobierno presente, como es el que conduce el Ing. Lifschitz y el Vicegobernador Fascendini, trabajando en todas las jurisdicciones, con inversiones sin precedente y siempre al servicio de la gente”.
Aportes, convenios y automotores entregados
· A su vez se entregaron 2 Pick up 0 km para la Agencia Provincial de Seguridad Vial, con jurisdicción en el departamento San Cristóbal.
· La Comuna de Soledad recibió un aporte de $ 300 mil por emergencia climática del FOM.
· Por otra parte la Municipalidad de San Cristóbal firmó un convenio del Programa de Buenas Prácticas para el desarrollo de “Verano en mí ciudad”.
· Asimismo 17 distritos firmaron convenios para el desarrollo de “Escuelas de Verano” (San Cristóbal, Arrufó, Ambrosetti, Colonia Ana, Colonia Bossi, Col, 2 Rosas y La Legua, Colonia Rosa, La Cabral, La Lucila, Las Avispas, La Rubia, Huanqueros, Monte Oscuridad, Moisés Ville, Ñanducita, Soledad y Suardi.
Apoyo al sindicato de trabajadores municipales
Por otra parte las autoridades visitaron el sindicato de trabajadores municipales en donde junto a su titular Nilo Nuñez habilitaron los nuevos sanitarios de damas y recorrieron las instalaciones de la sede social “comprometiendo el apoyo a los distintos proyectos e inquietudes planteadas”.
Te puede interesar
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.