Bagnasco será el Presidente del Concejo de San Guillermo
Finalmente, se llegó a un acuerdo durante la Sesión Preparatoria del Concejo Municipal y Gustavo Bagnasco (PJ) será el nuevo Presidente del Concejo.
La vicepresidencia primera queda para Sonia Martina (PJ) y la vicepresidencia segunda quedó para Leonardo Piovano (Juntos por el Cambio).
La Intendente Interina, Romina López -que había resultado concejal electa- se presentó en la sesión -tal como lo pedía el Justicialismo-, presentó su certificado y explicó que su presentación le da validez a su reemplazante: Vanina Martino.
De esa manera, el Concejo Municipal tiene tres representantes nuevos: Luciano Parola, Sonia Martina ( amobs del PJ) y Vanina Martino (Juntos por el Cambio). Éstos se suman a quienes deben completar dos años más de su mandato de 4: Gustavo Bagnasco (Justicialismo), Fernando Bálsamo y Leonardo Piovano (Juntos por el Cambio).
El acto de jura de nuevas autoridades se dará el lunes a las 20.30 horas frente al recinto del Concejo Municipal. (Fuente TV Coop. San Guillermo).
Te puede interesar
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.