Actualidad Por: Carlos Lucero20 de diciembre de 2019

Medios de Santa Fe se sumarán al Grupo Conexión Solidaria

Carlos Lucero –presidente de Diarios y Periódicos de Santa Fe (Dypsa), cooperativa integrante de Conexión Solidaria, historió el trabajo de esa red de medios gráficos y celebró la creciente participación abierta ante un nuevo escenario político en Argentina.

Jorge Conalbi, pte de DYPRA en el encuentro con entidades solidarias del rubro comunicaicón

(Santa Fe; 19 de diciembre de 2019)  El Grupo Conexión Solidaria (GCS) expuso en la ciudad de Santa Fe la gama de servicios en la que viene trabajando y los que proyectará en el próximo año. La actividad se  desarrolló en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), y asistieron representantes de medios de comunicación de la capital provincial y una cooperativa de radios del norte santafesino, que desde hace largo tiempo viene sumando esfuerzos conjuntos en la región.
Carlos Lucero –presidente de Diarios y Periódicos de Santa Fe (Dypsa), cooperativa integrante del GCS- historió el trabajo de esa red de medios gráficos y celebró la creciente participación abierta ante un nuevo escenario político en Argentina.
Oscar Rosas -también de Dypsa y, junto a Lucero, activo promotor del encuentro- destacó la necesidad de avanzar en convenios entre algunas de las empresas de la economía solidaria e instituciones, como mecanismo de ampliación de servicios a los asociados.
A su turno, Jorge Conalbi Anzorena –presidente de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (Dypra)- y referente del Grupo Conexión Solidaria, desplegó la gama de servicios que ofrecen estas empresas cooperativas y mutuales, a la vez que celebró la decisión de los presentes en conformar la Delegación Santa Fe de la Mutual Conexión.
A la hora de enumerar, Conalbi Anzorena mencionó la disponibilidad de distintos equipos de capacitadores en comunicación para organizaciones, los servicios de consultoría y bolsa de trabajo y el equipo de elaboración y gestión de proyectos por rama de actividad.
La amplia mayoría de quienes concurrieron por primera vez a uno de estos encuentros, expresó su voluntad de sumarse al trabajo del Grupo Conexión Solidaria.
Entre los asistentes se encontraban Mariano Zmutt (El Santotomesino), Oscar Rosas (El Brigadier), dirigentes de la Cooperativa Bajo el Fresno, editora de Pausa, de Santa Fe, Pablo Almenda (Periodico Pueblo Regional de Venado Tuerto), Oscar Acebal y Silvio Cuaglia (Radio M), Jorge Ramìrez (TV Cable de Rincón), Hugo Iverlin (periodico Somos Santa Fe, de Laguna Paiva), Jose Palmerola, Mario Contreras y Guillermo Daniel Spannenberger‎ propietarios de radios de Reconquista y Las Toscas, entre otros.

Te puede interesar

Momento clave en el juicio a Jair Bolsonaro: el primer juez en votar lo declara culpable de golpismo

El magistrado Alexandre de Moraes, relator del proceso y feroz enemigo del ex presidente de Brasil votó por su condena. Deben ir votando los otros miembros de la Corte Suprema. Se espera la sentencia para el viernes. El líder de ultraderecha podría ser condenado hasta a 40 años de cárcel.

Créditos Nido: 41.941 santafesinos participan del decimocuarto sorteo

Se realizará en dos instancias: este lunes 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.358 ya otorgados.

Fentanilo contaminado: allanamientos en la Anmat y otras entidades

La Justicia ordenó siete operativos simultáneos en el marco de la causa que investiga la connivencia de organismos públicos en el escándalo del fentanilo contaminado. Los procedimientos fueron dispuestos por el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, en un sumario que ya registra casi un centenar de muertes.

La Comisión Redactora trabaja en el texto definitivo de la Nueva Constitución

La Comisión Redactora de la Convención Reformadora sesionó en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, con la apertura a cargo del rector Franco Bartolacci y la participación del presidente de la Convención, Felipe Michlig.

Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene

Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.