Política Por: Carlos Lucero02 de enero de 2020

Diputados frenó la ley de emergencia

El paquete de medidas económicas que venía con media sanción del Senado fue votado en contra en la Cámara baja por legisladores de la oposición. En cambio se aprobó la Reforma impositiva.

Como se preveía, el tratamiento de la Ley de Emergencia en la Cámara de Diputados iba a derivar en un largo debate. Durante más de 3 horas los legisladores discutieron el proyecto enviado por Omar Perotti que, con modificaciones, venía con media sanción del Senado.

Finalmente con el voto negativo de la mayoría de los bloques opositores, entre ellos el Frente Progresista y Juntos por el Cambio, la norma fue rechazada de plano por los legisladores.

El rechazo contó con 30 votos. Además, obtuvo 11 positivos, 7 del PJ y 3 de Unite, y 1 del Frente Social y Popular, más 3 abstenciones.

Esta es la última sesión extraordinaria de 2019, por lo que el tratameinto del proyecto deberá ser retomado el año entrante.

Desde el Frente Progresista Cívico y Social, el radical Fabián Palo Oliver argumentó el rechazo manifestando que "entendemos que lo que se intenta con este proyecto es tener uso discresional de los recursos a través de la modificación de partidas presupuestarias para poder utilizarlos quién sabe con que programa de gobierno".

Por su parte, el legislador Gabriel Chumpitaz de Juntos por el Cambio en la misma línea sostuvo: "No estamos de acuerdo con los proyectos de emergencias. Son todas cosas distintas, está la alimentaria, la de salud, la social, y creemos que son temas que hay que tratar en distintas leyes. Estamos dispuestos a debatir, sobre todo la emergencia en Seguridad que lo venimos planteando hace mucho tiempo, pero no nos paece correcto que sea de un día para el otro".

El proyecto, que tuvo cambios en la Cámara alta, contempla la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural, Urbano y Suburbano, los valores mínimos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, los valores mínimos en igual proporción que el aumento de los rangos del Régimen Tributario Simplificado, el valor unitario de los Módulos Tributarios a los fines del Impuesto de Sellos y las Tasas Retributivas de Servicios de Patente Única sobre Vehículos.

En cuanto a la Reforma Tributaria, si bien algunos diputados adelantaron que no la avalarían finalmente cerca de las 21 la Cámara baja le dio el visto bueno a la iniciativa con 33 votos a favor y 8 en contra.

Te puede interesar

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.