Actualidad Por: El Departamental13 de enero de 2020

Desvalijaron el fútbol de CCAO

Enorme indignación del fútbol aurinegro ante el asalto perpetrado por desconocidos en las instalaciones del estadio Adolfo Carlos Maero. Los integrantes de la subcomisión de fútbol, al arribar al predio, notaron inmediatamente que se había forzado las puertas de ingreso a los vestuarios del club.

Cuando supervisaron el interior notaron el faltante de varios juegos de camisetas, pecheras, y una treintena de pares de botines. El hecho ocasionó un duro golpe anímico para los integrantes de la subcomisión del futbol centralero, quienes inmediatamente hicieron la denuncia pertinente para poder dar con el paradero de los delincuentes, y con los artículos robados.
Marcelo Schillino, miembro del grupo de trabajo quien se mostró muy dolido por lo ocurrido, “no puede ser, esto es un golpe bajo tremendo. Tenemos un dolor en el alma impresionante. Nunca pensamos que nos iban a hacer esto. Nos robaron todo lo que teníamos en los vestuarios, lo del club y lo de los jugadores, porque se llevaron todo lo que encontraron, desde indumentaria hasta botines, pelotas, y otros elementos de trabajo”.
Este tipo de hechos contra Central Argentino Olímpico no es nuevo, en varias ocasiones les robaron las bombas centrifugas, y otros elementos, y les rompieron los faroles led que iluminan el estadio.
Las autoridades del club en varias oportunidades se encontraron con delincuentes, menores de edad, con residencia en el barrio lindante al club, y el cual se ha convertido en toda una problemática para la institución, ya que al ser menores de edad, la policía solo los puede retener pocas horas, y después son puestos en libertad.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.