La UCR no apoyará las leyes de emergencia que pretende Perotti
Mostrando una fuerte unidad partidaria, todas las corrientes internas de la Unión Cívica Radical se reunieron en la tarde del martes en la capital santafesina para analizar los proyectos de emergencias que el gobierno de Perotti enviará a la Legislatura. Participó el Intendente de Suardi, Hugo Boscarol y el de San Cristóbal Horacio Rigo.
En el encuentro se tomó la decisión de rechazar la emergencia económica que pretende imponer el actual Gobernador Omar Perotti, dejando en claro que sólo pretende sumar poderes extraordinarios a su gestión.
La convocatoria fue realizada por el flamante Presidente de la UCR Provincial, Carlos Fascendini, que manifestó que entienden que la situación económica es complicada sobre todo en localidades del interior santafesino que fueron muy golpeadas por las políticas nacionales pero que bajo ningún concepto la Provincia de Santa Fe tiene una situación de crisis acuciante.
Fascendini estuvo acompañado por los senadores Lisandro Enrico y Orfilio Marcón, además del Diputado Maximiliano Pullaro, el intendente de la ciudad de Avellaneda y Presidente del Foro de Intendentes radicales, Dionisio Scarpín y la ex Diputado Victoria Tejeda. Del encuentro participaron Intendentes, Presidente de Comunas, legisladores y dirigentes de la UCR.
“No hay necesidad de declarar una emergencia económica en la Provincia de Santa Fe”, fue el planteo y acuerdo de la dirigencia radical.
La relación del Gobierno de Omar Perotti, con la oposición, hicieron que el radicalismo se vea unido, abroquelado y firmemente decidido a no dar cheques en blanco a una gestión que según el balance realizado por la UCR comenzó muy endeble y caprichosa.
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.