
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Mostrando una fuerte unidad partidaria, todas las corrientes internas de la Unión Cívica Radical se reunieron en la tarde del martes en la capital santafesina para analizar los proyectos de emergencias que el gobierno de Perotti enviará a la Legislatura. Participó el Intendente de Suardi, Hugo Boscarol y el de San Cristóbal Horacio Rigo.
Política22 de enero de 2020En el encuentro se tomó la decisión de rechazar la emergencia económica que pretende imponer el actual Gobernador Omar Perotti, dejando en claro que sólo pretende sumar poderes extraordinarios a su gestión.
La convocatoria fue realizada por el flamante Presidente de la UCR Provincial, Carlos Fascendini, que manifestó que entienden que la situación económica es complicada sobre todo en localidades del interior santafesino que fueron muy golpeadas por las políticas nacionales pero que bajo ningún concepto la Provincia de Santa Fe tiene una situación de crisis acuciante.
Fascendini estuvo acompañado por los senadores Lisandro Enrico y Orfilio Marcón, además del Diputado Maximiliano Pullaro, el intendente de la ciudad de Avellaneda y Presidente del Foro de Intendentes radicales, Dionisio Scarpín y la ex Diputado Victoria Tejeda. Del encuentro participaron Intendentes, Presidente de Comunas, legisladores y dirigentes de la UCR.
“No hay necesidad de declarar una emergencia económica en la Provincia de Santa Fe”, fue el planteo y acuerdo de la dirigencia radical.
La relación del Gobierno de Omar Perotti, con la oposición, hicieron que el radicalismo se vea unido, abroquelado y firmemente decidido a no dar cheques en blanco a una gestión que según el balance realizado por la UCR comenzó muy endeble y caprichosa.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.