Movimiento "Somos Barrios de Pie" llega a la región
Roberto Jausoro será la persona encargada de gestionar para la ciudad de San Cristóbal.
Días atrás, integrantes del Movimiento Barrios de Pie, estuvieron vitando la ciudad de San Cristóbal y se reunieron con personas de la ciudad para llevar adelante proyectos sociales.
La idea es brindar ayuda a todo el norte santafesino, dada la situación actual del país, las necesidades y las demandas.
Quienes llegaron como representantes de este movimiento social argentino son Juan Carlos Odi y Ramón Aranda, uno de los objetivos principales de la visita es apoyar a Roberto Jausoro, quien será el encargado de gestionar los proyectos en San Cristóbal.
«Somos de la provincia de Santa fe, venimos a visitar a Roberto para empezar a trabajar juntos, sabemos que hay gente que está pasando un mal momento, no hay laburo, hay necesidades, venimos a cubrir eso con lo que tenemos y las ganas que tenemos que lleguen cosas a la gente», explicó Odi.
Durante esta visita por el norte de la provincia, contaron que algunos de los proyectos que están realizando tienen que ver con las instituciones, por ejemplo, la próxima semana empezarán a pintar escuelas en distintos puntos de la región, mediante un acuerdo con los municipios que son los proveedores de los materiales y los integrantes del movimiento son los encargados del trabajo.
Además, están interesados en colaborar con el comedor comunitario de San Cristóbal, entregando mercadería y bolsones de alimentos.
«Esto es un gran compromiso, como lo tomé desde hace cuatro años cuando me largué con el tema de política en San Cristóbal», dijo Jausoro, quien en algún momento supo integrar una lista de candidatos a Concejales por el Partido Justicialista y agregó que «vengo caminando con el justicialismo desde los doce años a través de lo familiar. Creo que lo mejor que le puede pasar a los barrios es ser representado por un sancristobalense, traer la gestión desde los barrios más necesitados y las familias que más necesitan y poder suplir esa necesidad. En San Cristóbal sabemos que no hay trabajo, la necesidad es mucha, hay que tratar de hacer lo mejor y gestionar a través de Somos Barrios de Pie», cerró en la entrevista.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.