Mas Secciones - Salud Por: El Departamental11 de marzo de 2020

La lista de los remedios gratuitos para los jubilados

Son unos 170 principios activos que serán entregados a los afiliados de Pami. Mirá.

El presidente Alberto Fernández presentó este martes el nuevo vademécum de medicamentos esenciales gratuitos para afiliados del PAMI.

El nuevo vademécum había sido anunciado en febrero, en el marco del programa "Vivir Mejor" para proveer en forma gratuita a los afiliados al PAMI de 170 medicamentos "esenciales".

Lista de los 170 productos:

 acenocumarol

acetazolamida

acetilsalicílico,ác.

aciclovir

alendronato

allopurinol

aluminio,hidr.+magnesio,hidr.

amantadina

amiodarona

amlodipina

amlodipina+losartán,potásico

amoxicilina

amoxicilina+clavulánico,ác.

atenolol

atorvastatín

atorvastatín+ezetimibe

azitromicina

benznidazol

betametasona

betametasona+gentamic.+miconazol

betametasona+salicílico,ác.

biperideno

bismuto,hidróxido+pectina

bisoprolol

brimonidina

brimonidina+timolol

budesonide

budesonide+formoterol

calcio,carbonato

calcio,citrato

carbamazepina

carbomer

carvedilol

cefalexina

ceftriaxona

cefuroxima

cetirizina

cincocaína,clorh.+asoc.

ciprofloxacina

claritromicina

clindamicina

clobetasol

clopidogrel

clorpromazina

clortalidona

clotrimazol

coaltar+urea+alantoína

codeína+paracetamol

colchicina

desloratadina

dexametasona

digoxina

diltiazem

dorzolamida

dorzolamida+timolol

doxiciclina

dutasteride

enalapril

enalapril+hidroclorotiazida

eritromicina

escitalopram

espironolactona

estriol

ezetimibe+simvastatin

fenilefrina+tropicamida

fenitoína

fenobarbital

fenoximetilpenicilina

finasteride

flecainida

fluconazol

fludrocortisona

fluoxetina

fluticasona

fluticasona+salmeterol

fólico,ác.

fosfato disódico+fosfato monosód

furosemida

fusídico,ác.

gentamicina

haloperidol

hidroclorotiazida

hidroclorotiazida+amilorida

hidrocortisona

hidroxicloroquina

hidroxipropilmetilcelulosa

hierro,polimaltosato

hierro,sulfato

hierro+fólico,ác.

ibuprofeno

imiquimod

indapamida

ipratropio,bromuro

isosorbide,dinitrato

isosorbide,mononitrato

ivermectina

ketoconazol

lactulosa

lamotrigina

latanoprost

levodopa+benserazida

levodopa+carbidopa

levotiroxina

lidocaína+hidrocortisona

liotironina

lisinopril

lisinopril+hidroclorotiazida

litio,carbonato

llantén+senósidos a y b

loperamida

losartán

losartán+hidroclorotiazida

magnesio,valproato

mebendazol

meprednisona

metadona

metimazol

metoclopramida

metoprolol

metotrexato

metronidazol

miconazol

minociclina

morfina,clorhidrato

mupirocina

naproxeno

neomicina

nicotina

nistatina

nitrofurantoína

omeprazol

oxibutinina

pantoprazol

paracetamol

penicilina g benzatínica

permetrina

potasio,gluconato

prednisona

pregabalina

promestriene

propafenona

propranolol

psyllium

quetiapina

ranitidina

rifamicina

rifampicina

risperidona

rosuvastatina

rosuvastatina+ezetimibe

salbutamol

salbutamol+ipratropio,br.

sertralina

simvastatin

sodio,cloruro

sodio,divalproato

sulfametoxazol+trimetoprima

sulfasalazina

tamsulosina

terazosina

timolol,maleato

tobramicina

topiramato

tramadol

triamcinolona

valproico,ác.

valsartán

valsartán+hidroclorotiazida

verapamilo

vit.b12





 



Te puede interesar

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.