Mas Secciones - Salud Por: El Departamental11 de marzo de 2020

La lista de los remedios gratuitos para los jubilados

Son unos 170 principios activos que serán entregados a los afiliados de Pami. Mirá.

El presidente Alberto Fernández presentó este martes el nuevo vademécum de medicamentos esenciales gratuitos para afiliados del PAMI.

El nuevo vademécum había sido anunciado en febrero, en el marco del programa "Vivir Mejor" para proveer en forma gratuita a los afiliados al PAMI de 170 medicamentos "esenciales".

Lista de los 170 productos:

 acenocumarol

acetazolamida

acetilsalicílico,ác.

aciclovir

alendronato

allopurinol

aluminio,hidr.+magnesio,hidr.

amantadina

amiodarona

amlodipina

amlodipina+losartán,potásico

amoxicilina

amoxicilina+clavulánico,ác.

atenolol

atorvastatín

atorvastatín+ezetimibe

azitromicina

benznidazol

betametasona

betametasona+gentamic.+miconazol

betametasona+salicílico,ác.

biperideno

bismuto,hidróxido+pectina

bisoprolol

brimonidina

brimonidina+timolol

budesonide

budesonide+formoterol

calcio,carbonato

calcio,citrato

carbamazepina

carbomer

carvedilol

cefalexina

ceftriaxona

cefuroxima

cetirizina

cincocaína,clorh.+asoc.

ciprofloxacina

claritromicina

clindamicina

clobetasol

clopidogrel

clorpromazina

clortalidona

clotrimazol

coaltar+urea+alantoína

codeína+paracetamol

colchicina

desloratadina

dexametasona

digoxina

diltiazem

dorzolamida

dorzolamida+timolol

doxiciclina

dutasteride

enalapril

enalapril+hidroclorotiazida

eritromicina

escitalopram

espironolactona

estriol

ezetimibe+simvastatin

fenilefrina+tropicamida

fenitoína

fenobarbital

fenoximetilpenicilina

finasteride

flecainida

fluconazol

fludrocortisona

fluoxetina

fluticasona

fluticasona+salmeterol

fólico,ác.

fosfato disódico+fosfato monosód

furosemida

fusídico,ác.

gentamicina

haloperidol

hidroclorotiazida

hidroclorotiazida+amilorida

hidrocortisona

hidroxicloroquina

hidroxipropilmetilcelulosa

hierro,polimaltosato

hierro,sulfato

hierro+fólico,ác.

ibuprofeno

imiquimod

indapamida

ipratropio,bromuro

isosorbide,dinitrato

isosorbide,mononitrato

ivermectina

ketoconazol

lactulosa

lamotrigina

latanoprost

levodopa+benserazida

levodopa+carbidopa

levotiroxina

lidocaína+hidrocortisona

liotironina

lisinopril

lisinopril+hidroclorotiazida

litio,carbonato

llantén+senósidos a y b

loperamida

losartán

losartán+hidroclorotiazida

magnesio,valproato

mebendazol

meprednisona

metadona

metimazol

metoclopramida

metoprolol

metotrexato

metronidazol

miconazol

minociclina

morfina,clorhidrato

mupirocina

naproxeno

neomicina

nicotina

nistatina

nitrofurantoína

omeprazol

oxibutinina

pantoprazol

paracetamol

penicilina g benzatínica

permetrina

potasio,gluconato

prednisona

pregabalina

promestriene

propafenona

propranolol

psyllium

quetiapina

ranitidina

rifamicina

rifampicina

risperidona

rosuvastatina

rosuvastatina+ezetimibe

salbutamol

salbutamol+ipratropio,br.

sertralina

simvastatin

sodio,cloruro

sodio,divalproato

sulfametoxazol+trimetoprima

sulfasalazina

tamsulosina

terazosina

timolol,maleato

tobramicina

topiramato

tramadol

triamcinolona

valproico,ác.

valsartán

valsartán+hidroclorotiazida

verapamilo

vit.b12





 



Te puede interesar

Fentanilo: Ordenan retirar el lote contaminado de hospitales de Santa Fe

Su potencia es aproximadamente 100 veces mayor que la de la morfina. Se conformó una mesa técnica para monitorear la situación y en el sistema público se reemplazan los tratamientos.

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.

Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios

El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.

Provincia conmemora el Día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.