Corgniali presentó proyectos sobre Bomberos Voluntarios, IAPOS y la Cooperativa de Trabajo Algodonera
Fue en la última sesión de la Cámara de Diputados
La Diputada provincial, María Laura Corgniali solicitó al Ejecutivo provincial que reglamente la Ley Provincial N°13.860, sancionada el 28 de noviembre de 2018, que manifiesta la introducción de cambios significativos a ley provincial de bomberos voluntarios N° 12.969. “Entre otros puntos importantes, la Ley 13.860 contempla que los Bomberos cuenten con la obra social IAPOS. - indicó Corgniali - Como, también, en caso de fallecimiento del bombero en acto de servicio o en el trayecto de su domicilio al cuartel, su familia pueda ser beneficiaria de un reconocimiento económico”.
Por otro lado, la diputada presentó un proyecto para que el Estado provincial instrumente las medidas necesarias para designar, al menos, un licenciado en Trabajo Social en la Delegación Reconquista del IAPOS con el fin de optimizar el servicio para los pacientes que deban tener cuidados domiciliarios.
Corgniali afirmó: “Una de las coberturas que IAPOS brinda a sus afiliados es la de acceder a internaciones geriátricas y cuidados domiciliarios, para ello es necesario un Licenciado en Trabajo Social que evalúa cada caso e inicia los trámites para autorizar la cobertura, de esta manera el proyecto busca optimizar los servicios en la Delegación Reconquista para evitar incertidumbre en los pacientes”.
Finalmente, la diputada María Laura Corgniali manifestó en el recinto de la cámara el proyecto que resultó de la última Comisión de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión, con la visita del presidente de la Cooperativa de Trabajo Algodonera Santa Fe, Juan Riquel.
Se trata de un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo provincial impulse las medidas necesarias para reducir o bonificar el costo de la energía eléctrica a la Cooperativa de Trabajo.
Corgniali manifestó: “Venimos trabajando junto a las 96 familias que mantienen en funcionamiento la Cooperativa, hace un tiempo. Conocemos de su compromiso y su trabajo diario, pero el costo de la energía eléctrica comprende unos 3 millones de pesos mensuales, lo que hace muy difícil mantener la algodonera en marcha. Es por ello que solicitamos que se tenga en cuenta el carácter cooperativo y de empresa recuperada que ya está contemplada en la letra de la Ley N° 13.710 reglamentada a fines de 2019, generando una bonificación de los costos de la energía, entre otros beneficios. Solicitamos al ejecutivo que ponga en práctica esta Ley para que la Algodonera no se detenga”.
Te puede interesar
Ciudades amigables: Sofía Masutti se reunió con el ministro Enrique Estevez
Masutti, autora de la propuesta destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.