Amplían el régimen de licencias laborales para personas en riesgo
Trabajadores mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas serán eximidos de ir al lugar de trabajo como medida preventiva por coronavirus.
Empleados privados o estatales mayores de 60 años, embarazadas, trabajadores con diferentes afecciones de salud y quienes deban cuidar a hijos menores estarán dispensados de concurrir a sus puestos de trabajo, sin que ello afecte sus salarios. Así anunció anoche el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en el marco de nuevas medidas dispuestas por el gobierno nacional para enfrentar el coronavirus. El titular de la cartera laboral exhortó además a las empresas privadas a apelar al teletrabajo y reducir la concurrencia a los establecimientos de la mayor cantidad de empleados posible.
"El objetivo es que no vayan al lugar de trabajo, recomendamos a los empleadores privados que adopten las medidas para disminuir la concurrencia de empleados", afirmó Moroni.
Moroni anunció que los trabajadores del sector público y privado que están considerados en mayor riesgo frente a la pandemia de coronavirus quedarán "liberados de tener que asistir a su lugar de trabajo", aunque "deben fijar las condiciones con su empleador para poder hacerlo".
Por su parte, la secretaria de Gestión y Empleo, Ana Castellani, instó a provincias y municipios a que los empleados estatales utilicen la modalidad de trabajo a domicilio, como medida para evitar la propagación del coronavirus.
Fuentes oficiales indicaron que la estimación es que tanto para la Casa Rosada como para el resto de los ministerios nacionales el objetivo es que "sólo haya trabajadores presenciales en un 10 por ciento", para lograr la mayor desconcentración posible.
El gobierno de Alberto Fernández instó a las provincias y a los municipios a que impulsen la modalidad de trabajo a domicilio para sus empleados, como parte de las medidas dispuestas para evitar la propagación del coronavirus, con la excepción de aquellos "servicios que las autoridades consideren esenciales".
Moroni aclaró que las personas consideradas más vulnerables ante la expansión de la pandemia son aquellas identificadas por las autoridades sanitarias, como los "mayores de 60 años, las mujeres embarazadas y los trabajadores con determinadas afecciones crónicas", como "enfermedades pulmonares, Epoc, enfisemas y enfermedades cardíacas", detalló.
"A este grupo se los dispensa del deber de asistir al lugar de trabajo", subrayó el funcionario, quien hizo el mismo llamado a los empleadores del sector privado.
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, Moroni señaló que "en el caso de los mayores de 60, esta dispensa podrá ser afectada en caso de que se considere que sean personal esencial".
Además, aclaró que "hay un sector de la actividad actual en el que todo su personal se considera esencial, que es el de la salud".
El presidente Alberto Fernández encabezó en la Casa Rosada una reunión de gabinete económico y social para analizar el impacto de las medidas implementadas y la adopción de nuevas acciones para mitigar la circulación del coronavirus y sus efectos en la economía argentina. Durante un receso, Fernández mantuvo un contacto por videoconferencia con sus pares de Sudamérica para también abordar las implicancias de la pandemia.
Aunque Fernández había deslizado el domingo que ayer se comunicaría un paquete de medidas económicas, esos anuncios fueron postergados.
Gabinete
Del encuentro del gabinete económico y social, realizado en el Salón de los Científicos, participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Salud, Ginés González García; de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se informó oficialmente.
También asistieron los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Estuvieron presentes además los titulares del Banco Central, Miguel Pesce, y de la Afip, Mercedes Marcó Del Pont.
Te puede interesar
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.