La EPE recuerda las gestiones que se pueden realizar por sus canales digitales
La empresa recomienda el uso de la oficina virtual para evitar aglomeraciones en las oficinas y colaborar en la prevención del coronovarius.
En el contexto del desarrollo de la pandemia del coronavirus, la EPE recomienda el uso de sus canales digitales para realizar gestiones, evitando aglomeraciones innecesarias en las oficinas comerciales.La mayoría de los trámites se pueden realizar a través de los canales digitales, entre ellos:
Oficina Virtual
>> Autogestión:
- Actualización de datos filiatorios.
- Actualización de liquidaciones vencidas.
- Adhesión débito automático.
- Generación de convenio de pagos.
- Botón de pago.
- Emisión libre deuda.
- Reimpresión de últimas liquidaciones.
- Suscribirse a interbanking.
>> Consultas:
- Últimos pagos realizados.
- Últimos consumos registrados.
- Estado de alta del suministro.
>>Reclamos:
- Inconvenientes en el servicio.
- Reclamos comerciales.
- Realizar denuncias de fraude.
- Descargar formularios para solicitar retiro de linea y reclamo por artefacto dañados.
App – Oficina virtual
Esta aplicación está disponible tanto para teléfonos celulares con sistema operativo Android, como IOS. Hay que buscarla en Google Play Store y Apple Store con el nombre de “EPE Oficina Virtual”, para descargarla.
>> Autogestión:
- Actualización de liquidaciones vencidas.
- Adhesión débito automático.
- Botón de pago – link pagos.
- Emisión libre deuda.
- Reimpresión de últimas liquidaciones.
>> Consultas:
- Últimos consumos registrados.
- Última liquidación.
- Listado de reclamos realizados.
- Ubicación de oficinas cercanas.
Atención telefónica en oficinas comerciales
- Actualización de liquidaciones vencidas, para luego enviarlas por un correo electrónico que proporcione el usuario o bien acercarlas al domicilio.
- Confección de convenios de pagos, con el envio al suministro del usuario de los papeles para la firma.
- Consulta estado de la cuenta: deuda, tarifa aplicada, proximos vencimientos, consumos, detalle de la liquidación, etc.
- Reclamos comerciales (mala aplicación de tarifa, discrepacias en los consumos, etc.).
Página web institucional
- Trámite para el registro de electrodependientes por cuestiones de salud.
- Impresión de última liquidación, antes del segundo vencimiento.
- Link hacia la oficina virtual.
- Consultar cuadros tarifarios.
- Informarse sobre normativa vigente.
- Consultar cortes en el servicio eléctrico por localidades.
- Informarse sobre las próximas aperturas de gestiones de compras, descargar Pliegos y revisar las adjudicaciones.
- Realizar denuncia anónima de conexión irregular, robo o hurto de materiales y otras irregularidades.
Te puede interesar
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.