Actualidad Por: Carlos Lucero19 de marzo de 2020

La EPE recuerda las gestiones que se pueden realizar por sus canales digitales

La empresa recomienda el uso de la oficina virtual para evitar aglomeraciones en las oficinas y colaborar en la prevención del coronovarius.

Foto Ilustrativa

En el contexto del desarrollo de la pandemia del coronavirus, la EPE recomienda el uso de sus canales digitales para realizar gestiones, evitando aglomeraciones innecesarias en las oficinas comerciales.La mayoría de los trámites se pueden realizar a través de los canales digitales, entre ellos: 

Oficina Virtual
>> Autogestión:
- Actualización de datos filiatorios.
- Actualización de liquidaciones vencidas.
- Adhesión débito automático.
- Generación de convenio de pagos.
- Botón de pago.
- Emisión libre deuda.
- Reimpresión de últimas liquidaciones.
- Suscribirse a interbanking.

>> Consultas:
- Últimos pagos realizados.
- Últimos consumos registrados.
- Estado de alta del suministro.

>>Reclamos:
- Inconvenientes en el servicio.
- Reclamos comerciales.
- Realizar denuncias de fraude.
- Descargar formularios para solicitar retiro de linea y reclamo por artefacto dañados.

App – Oficina virtual
Esta aplicación está disponible tanto para teléfonos celulares con sistema operativo Android, como IOS. Hay que buscarla en Google Play Store y Apple Store con el nombre de “EPE Oficina Virtual”, para descargarla.

>> Autogestión:
- Actualización de liquidaciones vencidas.
- Adhesión débito automático.
- Botón de pago – link pagos.
- Emisión libre deuda.
- Reimpresión de últimas liquidaciones.

>> Consultas:
- Últimos consumos registrados.
- Última liquidación.
- Listado de reclamos realizados.
- Ubicación de oficinas cercanas.

Atención telefónica en oficinas comerciales
- Actualización de liquidaciones vencidas, para luego enviarlas por un correo electrónico que proporcione el usuario o bien acercarlas al domicilio.
- Confección de convenios de pagos, con el envio al suministro del usuario de los papeles para la firma.
- Consulta estado de la cuenta: deuda, tarifa aplicada, proximos vencimientos, consumos, detalle de la liquidación, etc.
- Reclamos comerciales (mala aplicación de tarifa, discrepacias en los consumos, etc.).

Página web institucional
- Trámite para el registro de electrodependientes por cuestiones de salud.
- Impresión de última liquidación, antes del segundo vencimiento.
- Link hacia la oficina virtual.
- Consultar cuadros tarifarios.
- Informarse sobre normativa vigente.
- Consultar cortes en el servicio eléctrico por localidades.
- Informarse sobre las próximas aperturas de gestiones de compras, descargar Pliegos y revisar las adjudicaciones.
- Realizar denuncia anónima de conexión irregular, robo o hurto de materiales y otras irregularidades.

Te puede interesar

Cuidado con la tentación del extrapoder

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39

Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34  y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.