La EPE recuerda las gestiones que se pueden realizar por sus canales digitales

La empresa recomienda el uso de la oficina virtual para evitar aglomeraciones en las oficinas y colaborar en la prevención del coronovarius.

Actualidad19 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
epe4
Foto Ilustrativa

En el contexto del desarrollo de la pandemia del coronavirus, la EPE recomienda el uso de sus canales digitales para realizar gestiones, evitando aglomeraciones innecesarias en las oficinas comerciales.La mayoría de los trámites se pueden realizar a través de los canales digitales, entre ellos: 

Oficina Virtual
>> Autogestión:
- Actualización de datos filiatorios.
- Actualización de liquidaciones vencidas.
- Adhesión débito automático.
- Generación de convenio de pagos.
- Botón de pago.
- Emisión libre deuda.
- Reimpresión de últimas liquidaciones.
- Suscribirse a interbanking.

>> Consultas:
- Últimos pagos realizados.
- Últimos consumos registrados.
- Estado de alta del suministro.

>>Reclamos:
- Inconvenientes en el servicio.
- Reclamos comerciales.
- Realizar denuncias de fraude.
- Descargar formularios para solicitar retiro de linea y reclamo por artefacto dañados.

App – Oficina virtual
Esta aplicación está disponible tanto para teléfonos celulares con sistema operativo Android, como IOS. Hay que buscarla en Google Play Store y Apple Store con el nombre de “EPE Oficina Virtual”, para descargarla.

>> Autogestión:
- Actualización de liquidaciones vencidas.
- Adhesión débito automático.
- Botón de pago – link pagos.
- Emisión libre deuda.
- Reimpresión de últimas liquidaciones.

>> Consultas:
- Últimos consumos registrados.
- Última liquidación.
- Listado de reclamos realizados.
- Ubicación de oficinas cercanas.

Atención telefónica en oficinas comerciales
- Actualización de liquidaciones vencidas, para luego enviarlas por un correo electrónico que proporcione el usuario o bien acercarlas al domicilio.
- Confección de convenios de pagos, con el envio al suministro del usuario de los papeles para la firma.
- Consulta estado de la cuenta: deuda, tarifa aplicada, proximos vencimientos, consumos, detalle de la liquidación, etc.
- Reclamos comerciales (mala aplicación de tarifa, discrepacias en los consumos, etc.).

Página web institucional
- Trámite para el registro de electrodependientes por cuestiones de salud.
- Impresión de última liquidación, antes del segundo vencimiento.
- Link hacia la oficina virtual.
- Consultar cuadros tarifarios.
- Informarse sobre normativa vigente.
- Consultar cortes en el servicio eléctrico por localidades.
- Informarse sobre las próximas aperturas de gestiones de compras, descargar Pliegos y revisar las adjudicaciones.
- Realizar denuncia anónima de conexión irregular, robo o hurto de materiales y otras irregularidades.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias