
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La empresa recomienda el uso de la oficina virtual para evitar aglomeraciones en las oficinas y colaborar en la prevención del coronovarius.
Actualidad19 de marzo de 2020
Carlos Lucero
En el contexto del desarrollo de la pandemia del coronavirus, la EPE recomienda el uso de sus canales digitales para realizar gestiones, evitando aglomeraciones innecesarias en las oficinas comerciales.La mayoría de los trámites se pueden realizar a través de los canales digitales, entre ellos:
Oficina Virtual
>> Autogestión:
- Actualización de datos filiatorios.
- Actualización de liquidaciones vencidas.
- Adhesión débito automático.
- Generación de convenio de pagos.
- Botón de pago.
- Emisión libre deuda.
- Reimpresión de últimas liquidaciones.
- Suscribirse a interbanking.
>> Consultas:
- Últimos pagos realizados.
- Últimos consumos registrados.
- Estado de alta del suministro.
>>Reclamos:
- Inconvenientes en el servicio.
- Reclamos comerciales.
- Realizar denuncias de fraude.
- Descargar formularios para solicitar retiro de linea y reclamo por artefacto dañados.
App – Oficina virtual
Esta aplicación está disponible tanto para teléfonos celulares con sistema operativo Android, como IOS. Hay que buscarla en Google Play Store y Apple Store con el nombre de “EPE Oficina Virtual”, para descargarla.
>> Autogestión:
- Actualización de liquidaciones vencidas.
- Adhesión débito automático.
- Botón de pago – link pagos.
- Emisión libre deuda.
- Reimpresión de últimas liquidaciones.
>> Consultas:
- Últimos consumos registrados.
- Última liquidación.
- Listado de reclamos realizados.
- Ubicación de oficinas cercanas.
Atención telefónica en oficinas comerciales
- Actualización de liquidaciones vencidas, para luego enviarlas por un correo electrónico que proporcione el usuario o bien acercarlas al domicilio.
- Confección de convenios de pagos, con el envio al suministro del usuario de los papeles para la firma.
- Consulta estado de la cuenta: deuda, tarifa aplicada, proximos vencimientos, consumos, detalle de la liquidación, etc.
- Reclamos comerciales (mala aplicación de tarifa, discrepacias en los consumos, etc.).
Página web institucional
- Trámite para el registro de electrodependientes por cuestiones de salud.
- Impresión de última liquidación, antes del segundo vencimiento.
- Link hacia la oficina virtual.
- Consultar cuadros tarifarios.
- Informarse sobre normativa vigente.
- Consultar cortes en el servicio eléctrico por localidades.
- Informarse sobre las próximas aperturas de gestiones de compras, descargar Pliegos y revisar las adjudicaciones.
- Realizar denuncia anónima de conexión irregular, robo o hurto de materiales y otras irregularidades.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
