Los cotidianos grandes héroes de esta batalla, hoy "los ecónomos escolares"
Tratando de informar en esta cuarentena, nos ocupamos de visibilizar a los que les toca cuidarnos. Los que no pueden faltar, ni siquiera en cuarentena, nos referimos a la policía, bomberos y en este caso a los ecónomos que atienden los comedores de las escuelas de San Cristóbal.-
El COVID-19 atacó a todo el mundo y a nuestra patria chica, San Cristóbal. Pero esta pandemia principalmente se combate con el aislamiento, todos en sus casas. Los chicos no van a clases pero muchos necesitan del plato de comida diaria que se sirven en los comedores escolares. Entonces los Ecónomos tuvieron que ir a atender a los mas pequeños. Por eso entrevistamos a Gerardo Tremea para que nos cuente cómo están cumpliendo esa tarea tan noble e imprescindible en estas épocas difíciles.
"El personal que está afectado a la elaboración de las viandas debe asistir a sus lugares de trabajo. Salir de sus casas y cumplir con la responsabilidad de brindar alimentos" Nos decía Gerardo Tremea quien cumple funciones como ecónomo en la Escuela N°410 (Carlos Pellegrini). Siguiendo con su relato Gerardo nos decía que "Es uno de los sectores de trabajadores que no pueden dejar de asistir. Los niños deben continuar con su alimentación. Teniendo en cuenta que fue muy rápido la toma de decisiones sobre la prevención de la pandemia, las escuelas y los comedores pasaron por diferentes cambios. En un principio, se servía la comida en el comedor, habilitando más salas para mantener la distancia de más de 1 metro entre alumnos y alumno. Después de las ultimas disposiciones comenzamos con la entrega de viandas, que retiran al mediodía los padres o tutores de los menores.
Preparan y entregan 130 viandas diarias.
“Estamos haciendo una vianda para todos los chicos que iban al comedor, es una vianda fría, sándwich, hamburguesa o alguna comida rápida para la merienda y el postre. Lo retiran los padres porque los niños tienen prohibido ir a la escuela. Recibimos a los padres, se les toma asistencia y le entregamos la vianda.
Los docentes no asisten a la escuela, solo los directivos y nosotros que somos cuatro o cinco personas para preparar la comida. Tenemos barbijo y guantes para cumplir con las medidas de seguridad. Extremamos las medidas de higiene. Desinfectamos todo. Alcohol diluido en agua” detalló Gerardo
Si bien todos debemos cumplir la cuarentena y ser responsables de la salud colectiva, hay sectores que no pueden. Esos sectores también están integrados por personas que, conscientes de lo que sucede, tienen sus temores e incertidumbres.
“Uno siente miedo porque tenes que salir de tu casa, pero hay que ir a trabajar porque los chicos más de tres días no pueden quedar sin comer, así que hay que salir igual. Mientras que no haya ningún infectado aquí, no hay problema. Los chicos necesitan. Estamos siempre pendientes a las resoluciones o cambios que nos llegan desde el Gobierno Provincial” finalizó Tremea.
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.