Política Por: El Departamental26 de marzo de 2020

Busatto: "En medio de una pandemia, el Frente Progresista prioriza sus intereses políticos por sobre los santafesinos"

El jefe del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Leandro Busatto, criticó con dureza la actitud de la oposición, que se niega a otorgarle al Ejecutivo las herramientas para hacer frente, entre otras cosas, a la pandemia desatada por el nuevo coronavirus COVID-19. "Hoy la Cámara de Diputados funciona como tabique político para que el Ejecutivo no pueda gobernar", enfatizó.

En la tarde de ayer, el Frente Progresista hizo valer su condición de mayoría en la Cámara de Diputados y aprobó, con modificaciones que desvirtuaron por completo el texto enviado por el Poder Ejecutivo, la Ley de Necesidad Pública, que de esta manera regresa a la Cámara de Senadores, para su tratamiento. 

"Hubo un esfuerzo muy grande por parte del Ejecutivo de modificar primero el proyecto que envió al Senado, y luego el proyecto que salió de senadores. Hubo voluntad política para encontrar acuerdos. Sin embargo, lo de hoy fue otro paso atrás. La Cámara de Diputados funciona con una lógica que escapa a la coyuntura, no funciona según las necesidades de los santafesinos, según las necesidades del Frente Progresista, conducido por Miguel Lifscthiz", expresó Busatto.

Para el legislador, lo que el Frente está haciendo es "negarle a Omar Perotti las herramientas necesarias para asistir a los santafesinos en lo alimentario, en seguridad, y para enfrentar la pandemia coronavirus". Y recordó que el Ejecutivo cuenta con un presupuesto que "armó el Frente Progresista, pensándose como oposición".

Y fue aún más duro respecto a la postura del Frente Progresista: "Hoy la Cámara de Diputados funciona como tabique político para que el Ejecutivo no pueda gobernar"

Sostuvo que "ni siquiera se entiende demasiado" cuáles son las propuestas de la oposición, ya que "tenían una postura a las 13, en una reunión que mantuvimos, y otra totalmente distinta a la hora de sesionar".

"Cuando fuimos oposición, siendo mayoría, le dimos al Ejecutivo las herramientas necesarias. Como la Ley de Emergencia, que la prorrogaron hasta el final del mandato. No lo hicimos por nosotros ni por (Antonio) Bonfatti, sino por los santafesinos, para darle recursos a un gobierno que naufragaba en seguridad", recordó.

Por eso, marcó diferencias respecto a la actual oposición, ya que en su opinión "el Frente Progresista hace prevalecer sus intereses sectoriales por sobre las reales necesidades de la gente". 

Además, confirmó que Omar Perotti envió al Senado un proyecto que contempla la creación de un fondo de 10 mil millones de pesos para afrontar la pandemia coronavirus, "que no es lo que el proyecto del Frente Progresista propuso en su dictamen".

"Hay que entender que debemos trabajar juntos, primero para frenar la crisis sanitaria, y después para hacernos cargo de una situación compleja, sobre todo de los sectores más vulnerables. Creo que casi todos, sobre todo en el escenario nacional, lo han entendido. Pero acá en la provincia, claramente no", insistió.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.