Política Por: El Departamental26 de marzo de 2020

Busatto: "En medio de una pandemia, el Frente Progresista prioriza sus intereses políticos por sobre los santafesinos"

El jefe del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Leandro Busatto, criticó con dureza la actitud de la oposición, que se niega a otorgarle al Ejecutivo las herramientas para hacer frente, entre otras cosas, a la pandemia desatada por el nuevo coronavirus COVID-19. "Hoy la Cámara de Diputados funciona como tabique político para que el Ejecutivo no pueda gobernar", enfatizó.

En la tarde de ayer, el Frente Progresista hizo valer su condición de mayoría en la Cámara de Diputados y aprobó, con modificaciones que desvirtuaron por completo el texto enviado por el Poder Ejecutivo, la Ley de Necesidad Pública, que de esta manera regresa a la Cámara de Senadores, para su tratamiento. 

"Hubo un esfuerzo muy grande por parte del Ejecutivo de modificar primero el proyecto que envió al Senado, y luego el proyecto que salió de senadores. Hubo voluntad política para encontrar acuerdos. Sin embargo, lo de hoy fue otro paso atrás. La Cámara de Diputados funciona con una lógica que escapa a la coyuntura, no funciona según las necesidades de los santafesinos, según las necesidades del Frente Progresista, conducido por Miguel Lifscthiz", expresó Busatto.

Para el legislador, lo que el Frente está haciendo es "negarle a Omar Perotti las herramientas necesarias para asistir a los santafesinos en lo alimentario, en seguridad, y para enfrentar la pandemia coronavirus". Y recordó que el Ejecutivo cuenta con un presupuesto que "armó el Frente Progresista, pensándose como oposición".

Y fue aún más duro respecto a la postura del Frente Progresista: "Hoy la Cámara de Diputados funciona como tabique político para que el Ejecutivo no pueda gobernar"

Sostuvo que "ni siquiera se entiende demasiado" cuáles son las propuestas de la oposición, ya que "tenían una postura a las 13, en una reunión que mantuvimos, y otra totalmente distinta a la hora de sesionar".

"Cuando fuimos oposición, siendo mayoría, le dimos al Ejecutivo las herramientas necesarias. Como la Ley de Emergencia, que la prorrogaron hasta el final del mandato. No lo hicimos por nosotros ni por (Antonio) Bonfatti, sino por los santafesinos, para darle recursos a un gobierno que naufragaba en seguridad", recordó.

Por eso, marcó diferencias respecto a la actual oposición, ya que en su opinión "el Frente Progresista hace prevalecer sus intereses sectoriales por sobre las reales necesidades de la gente". 

Además, confirmó que Omar Perotti envió al Senado un proyecto que contempla la creación de un fondo de 10 mil millones de pesos para afrontar la pandemia coronavirus, "que no es lo que el proyecto del Frente Progresista propuso en su dictamen".

"Hay que entender que debemos trabajar juntos, primero para frenar la crisis sanitaria, y después para hacernos cargo de una situación compleja, sobre todo de los sectores más vulnerables. Creo que casi todos, sobre todo en el escenario nacional, lo han entendido. Pero acá en la provincia, claramente no", insistió.

Te puede interesar

Encuentro de Lunas

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante

Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.

Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores

Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.