Perotti recorrió el ex Hospital Iturraspe donde se montará una nueva atención de emergencias
Se trata de la “Sala 6” y el sector donde funcionaba la maternidad.
“Todo el esfuerzo se está haciendo para tener el mayor número de camas disponibles, pero esto guarda relación con la conducta que estamos desarrollando hoy, esas camas van a alcanzar si nuestra conducta es la correcta, esto es, cumplir con la cuarentena” afirmó Perotti durante la recorrida, quien estuvo acompañado por Ángel Pierini, ex Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital y quien actualmente está a cargo de llevar adelante las obras.El nuevo centro de emergencia del ex Hospital Iturraspe contará con dos nuevos sectores de atención, por un lado, la “Sala 6” que estará lista en los próximos días con toda la infraestructura y servicios necesario. La misma, contará con atención de tres niveles. Esto es: atención primaria, pacientes internados y los de tercer nivel que requieren respirador artificial.
El mismo, contará con 25 camas, de las cuales 4 estarán preparadas en 2 habitaciones para atender a pacientes críticos que requieran respiración artificial.
Por otro lado, también se lleva adelante el acondicionamiento donde antes funcionaba la maternidad. En este espacio, habrá disponibles un total de 50 camas, que contará con 12 camas para pacientes críticos que necesiten respiración artificial. Como en la “Sala 6”, en este espacio se brindarán tres tipos de atención: medio, intermedio, y de máximo riesgo.
Paralelamente al trabajo de puesta a punto de estos sectores, se está capacitando al personal de enfermería para que una vez concluidos los trabajos de infraestructura, los mismos ya cuenten con trabajadores de la salud preparados para desarrollar sus tareas en estos lugares.
Los trabajos de reacondicionamiento y puesta en marcha del nosocomio son llevados adelante en conjunto entre cooperativas y organizaciones sociales que se encargan de la limpieza, pintura y refacciones del lugar.
“Prepararse de esta manera es lo fundamental, tenemos que trabajar de la mejor forma para poder encontrar las mejores respuestas en el menor tiempo posible” finalizó el gobernador Perotti.
Te puede interesar
Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía
El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.
Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino
Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.
Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.
Objetivo Dengue: en el inicio del otoño, Salud recuerda la necesidad de seguir con las medidas de prevención
A través de esta política pública, el Gobierno Provincial aporta recursos, fondos y maquinarias a municipios y comunas para concientizar y prevenir. Además, se lleva a cabo la campaña de vacunación. En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, en 2024.