Mas Secciones - Salud Por: El Departamental29 de marzo de 2020

Perotti recorrió el ex Hospital Iturraspe donde se montará una nueva atención de emergencias

Se trata de la “Sala 6” y el sector donde funcionaba la maternidad.

“Todo el esfuerzo se está haciendo para tener el mayor número de camas disponibles, pero esto guarda relación con la conducta que estamos desarrollando hoy, esas camas van a alcanzar si nuestra conducta es la correcta, esto es, cumplir con la cuarentena” afirmó Perotti durante la recorrida, quien estuvo acompañado por Ángel Pierini, ex Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital y quien actualmente está a cargo de llevar adelante las obras.El nuevo centro de emergencia del ex Hospital Iturraspe contará con dos nuevos sectores de atención, por un lado, la “Sala 6” que estará lista en los próximos días con toda la infraestructura y servicios necesario. La misma, contará con atención de tres niveles. Esto es: atención primaria, pacientes internados y los de tercer nivel que requieren respirador artificial.

El mismo, contará con 25 camas, de las cuales 4 estarán preparadas en 2 habitaciones para atender a pacientes críticos que requieran respiración artificial.

Por otro lado, también se lleva adelante el acondicionamiento donde antes funcionaba la maternidad. En este espacio, habrá disponibles un total de 50 camas, que contará con 12 camas para pacientes críticos que necesiten respiración artificial.  Como en la “Sala 6”, en este espacio se brindarán tres tipos de atención: medio, intermedio, y de máximo riesgo.

Paralelamente al trabajo de puesta a punto de estos sectores, se está capacitando al personal de enfermería para que una vez concluidos los trabajos de infraestructura, los mismos ya cuenten con trabajadores de la salud preparados para desarrollar sus tareas en estos lugares.

Los trabajos de reacondicionamiento y puesta en marcha del nosocomio son llevados adelante en conjunto entre cooperativas y organizaciones sociales que se encargan de la limpieza, pintura y refacciones del lugar.

“Prepararse de esta manera es lo fundamental, tenemos que trabajar de la mejor forma para poder encontrar las mejores respuestas en el menor tiempo posible” finalizó el gobernador Perotti.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.