Perotti recorrió el ex Hospital Iturraspe donde se montará una nueva atención de emergencias

Se trata de la “Sala 6” y el sector donde funcionaba la maternidad.

Mas Secciones - Salud29 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
perotti en iturraspe

“Todo el esfuerzo se está haciendo para tener el mayor número de camas disponibles, pero esto guarda relación con la conducta que estamos desarrollando hoy, esas camas van a alcanzar si nuestra conducta es la correcta, esto es, cumplir con la cuarentena” afirmó Perotti durante la recorrida, quien estuvo acompañado por Ángel Pierini, ex Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital y quien actualmente está a cargo de llevar adelante las obras.El nuevo centro de emergencia del ex Hospital Iturraspe contará con dos nuevos sectores de atención, por un lado, la “Sala 6” que estará lista en los próximos días con toda la infraestructura y servicios necesario. La misma, contará con atención de tres niveles. Esto es: atención primaria, pacientes internados y los de tercer nivel que requieren respirador artificial.

El mismo, contará con 25 camas, de las cuales 4 estarán preparadas en 2 habitaciones para atender a pacientes críticos que requieran respiración artificial.

Por otro lado, también se lleva adelante el acondicionamiento donde antes funcionaba la maternidad. En este espacio, habrá disponibles un total de 50 camas, que contará con 12 camas para pacientes críticos que necesiten respiración artificial.  Como en la “Sala 6”, en este espacio se brindarán tres tipos de atención: medio, intermedio, y de máximo riesgo.

Paralelamente al trabajo de puesta a punto de estos sectores, se está capacitando al personal de enfermería para que una vez concluidos los trabajos de infraestructura, los mismos ya cuenten con trabajadores de la salud preparados para desarrollar sus tareas en estos lugares.

Los trabajos de reacondicionamiento y puesta en marcha del nosocomio son llevados adelante en conjunto entre cooperativas y organizaciones sociales que se encargan de la limpieza, pintura y refacciones del lugar.

“Prepararse de esta manera es lo fundamental, tenemos que trabajar de la mejor forma para poder encontrar las mejores respuestas en el menor tiempo posible” finalizó el gobernador Perotti.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias