José María Knubel: “Desde que estamos en cuarentena no se han realizado remates”
El consignatario aseguró que no ha habido ninguna disparada de precios en la hacienda en pie como para que explote el precio. Aguardan la autorización para poder armar un remate.
La consignataria de hacienda de Villa Trinidad lleva más de 60 años operando en la región. Viven, una situación inédita para la comercialización, pero, conscientes de que son responsables de la cadena alimenticia han tenido contacto con clientes para el abastecimiento. “Se realizan algunas operaciones particulares desde el campo directamente a frigoríficos para algunos clientes, para el consumo de nuestros clientes habituales de Villa Trinidad y algunas otras localidades. Esta semana se han vendido vacas, manufactura y alguna vaca gorda, para empezar a atender a nuestros clientes principalmente los frigoríficos.
Tratamos de armar jaulas con hacienda de dos o tres campos y vamos abasteciendo la clientela de alguna manera. En Villa Trinidad nuestras oficinas atienden solo de 9 a 11, se trata de regular la concurrencia de gente. Las otras sucursales que no tienen tanto movimiento de oficina, tratamos de realizar la mayor actividad por teléfono. La situación económica puntualmente, la mayoría es atendido mediante transferencias bancarias, aquellos que necesitan los cheques se preparan con anticipación para que no haya demoras y puedan retirarse rápidamente” adelantó Knubel.
“Nuestra intención es volver a trabajar con los remates lo antes posible para abastecer a la gente de carne” J. M. Knubel
Precio de la hacienda
“Hoy sacamos el promedio para Villa Trinidad durante el mes de marzo arrojó una suba de $1 ó $1,50 el promedio de todo el mes, calculando que en estos promedios la operatoria de venta directa que en su mayoría es consumo. Escuchamos y vemos las informaciones de lo que sucede en Buenos Aires donde se dispara el precio. Los grandes supermercados se abastecen igual porque tiene su clientela particular, tienen el mercado de Liniers, hay que tener en cuenta que estamos trabajando con semanas muy cortas, con lluvias de por medio y eso es una sumatoria de cosas negativas para que pueda haber una fluidez de hacienda con normalidad. Los feed loot que tienen acuerdos con los grandes supermercados, supongamos que se les haya cortado el 50% de las ventas directas por lluvias, por feriados, por licencia del personal, todo eso hace un efecto mayor a lo que se produce en el interior del país. Los valores de Liniers son muy similares a los obtenidos hace 10 días atrás, entonces aquí hay otro manejo” comentó Knubel.
Te puede interesar
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.