José María Knubel: “Desde que estamos en cuarentena no se han realizado remates”

El consignatario aseguró que no ha habido ninguna disparada de precios en la hacienda en pie como para que explote el precio. Aguardan la autorización para poder armar un remate.

Actualidad02 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
knbel

La consignataria de hacienda de Villa Trinidad lleva más de 60 años operando en la región. Viven, una situación inédita para la comercialización, pero, conscientes de que son responsables de la cadena alimenticia han tenido contacto con clientes para el abastecimiento. “Se realizan algunas operaciones particulares desde el campo directamente a frigoríficos para algunos clientes, para el consumo de nuestros clientes habituales de Villa Trinidad y algunas otras localidades. Esta semana se han vendido vacas, manufactura y alguna vaca gorda, para empezar a atender a nuestros clientes principalmente los frigoríficos.

Tratamos de armar jaulas con hacienda de dos o tres campos y vamos abasteciendo la clientela de alguna manera. En Villa Trinidad nuestras oficinas atienden solo de 9 a 11, se trata de regular la concurrencia de gente. Las otras sucursales que no tienen tanto movimiento de oficina, tratamos de realizar la mayor actividad por teléfono. La situación económica puntualmente, la mayoría es atendido mediante transferencias bancarias, aquellos que necesitan los cheques se preparan con anticipación para que no haya demoras y puedan retirarse rápidamente” adelantó Knubel.

 

“Nuestra intención es volver a trabajar con los remates lo antes posible para abastecer a la gente de carne” J. M. Knubel

 

Precio de la hacienda

“Hoy sacamos el promedio para Villa Trinidad durante el mes de marzo arrojó una suba de $1 ó $1,50 el promedio de todo el mes, calculando que en estos promedios la operatoria de venta directa que en su mayoría es consumo. Escuchamos y vemos las informaciones de lo que sucede en Buenos Aires donde se dispara el precio. Los grandes supermercados se abastecen igual porque tiene su clientela particular, tienen el mercado de Liniers, hay que tener en cuenta que estamos trabajando con semanas muy cortas, con lluvias de por medio y eso es una sumatoria de cosas negativas para que pueda haber una fluidez de hacienda con normalidad. Los feed loot que tienen acuerdos con los grandes supermercados, supongamos que se les haya cortado el 50% de las ventas directas por lluvias, por feriados, por licencia del personal, todo eso hace un efecto mayor a lo que se produce en el interior del país. Los valores de Liniers son muy similares a los obtenidos  hace 10 días atrás, entonces aquí hay otro manejo” comentó Knubel.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias