


José María Knubel: “Desde que estamos en cuarentena no se han realizado remates”
El consignatario aseguró que no ha habido ninguna disparada de precios en la hacienda en pie como para que explote el precio. Aguardan la autorización para poder armar un remate.
Actualidad02 de abril de 2020

La consignataria de hacienda de Villa Trinidad lleva más de 60 años operando en la región. Viven, una situación inédita para la comercialización, pero, conscientes de que son responsables de la cadena alimenticia han tenido contacto con clientes para el abastecimiento. “Se realizan algunas operaciones particulares desde el campo directamente a frigoríficos para algunos clientes, para el consumo de nuestros clientes habituales de Villa Trinidad y algunas otras localidades. Esta semana se han vendido vacas, manufactura y alguna vaca gorda, para empezar a atender a nuestros clientes principalmente los frigoríficos.
Tratamos de armar jaulas con hacienda de dos o tres campos y vamos abasteciendo la clientela de alguna manera. En Villa Trinidad nuestras oficinas atienden solo de 9 a 11, se trata de regular la concurrencia de gente. Las otras sucursales que no tienen tanto movimiento de oficina, tratamos de realizar la mayor actividad por teléfono. La situación económica puntualmente, la mayoría es atendido mediante transferencias bancarias, aquellos que necesitan los cheques se preparan con anticipación para que no haya demoras y puedan retirarse rápidamente” adelantó Knubel.
“Nuestra intención es volver a trabajar con los remates lo antes posible para abastecer a la gente de carne” J. M. Knubel
Precio de la hacienda
“Hoy sacamos el promedio para Villa Trinidad durante el mes de marzo arrojó una suba de $1 ó $1,50 el promedio de todo el mes, calculando que en estos promedios la operatoria de venta directa que en su mayoría es consumo. Escuchamos y vemos las informaciones de lo que sucede en Buenos Aires donde se dispara el precio. Los grandes supermercados se abastecen igual porque tiene su clientela particular, tienen el mercado de Liniers, hay que tener en cuenta que estamos trabajando con semanas muy cortas, con lluvias de por medio y eso es una sumatoria de cosas negativas para que pueda haber una fluidez de hacienda con normalidad. Los feed loot que tienen acuerdos con los grandes supermercados, supongamos que se les haya cortado el 50% de las ventas directas por lluvias, por feriados, por licencia del personal, todo eso hace un efecto mayor a lo que se produce en el interior del país. Los valores de Liniers son muy similares a los obtenidos hace 10 días atrás, entonces aquí hay otro manejo” comentó Knubel.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
