Santa Fe y Chaco planifican una agenda post emergencia
El coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, y el ministro de Industria, Comercio y Servicios del Chaco, Gustavo Ferrer, mantuvieron un nuevo encuentro para continuar avanzado en la agenda interprovincial que iniciaron el año pasado.
“En 2018 comenzamos una agenda conjunta con Gustavo Ferrer, luego del vínculo propiciado por los gobernadores Lifschitz y Peppo. Siempre nos basamos en las características que unen al norte santafesino y sur chaqueño, para planificar un programa de desarrollo industrial y productivo. El año pasado estuvimos en diferentes localidades de los departamentos Vera, General Obligado y 9 de Julio, así como en la capital chaqueña, reunidos con distintos actores, y hoy estamos estableciendo acciones para el primer semestre de 2019”, sostuvo Rojas.
El coordinador manifestó que “por primera vez, funcionarios provinciales de Chaco y Santa Fe estamos viendo al eje de la Ruta 3 como una vía alternativa a las 11 y 98, y pensando en el desarrollo de este territorio desde una óptica diferente. Entre los puntos destacados de nuestra agenda, queremos organizar un encuentro a corto plazo con intendentes y presidentes comunales de aquellas localidades vecinas entre ambas provincias”.
Por su parte, Ferrer resaltó que la agenda 2019 plantea “una primera etapa con actividades en los meses comprendidos de marzo a junio, con diversos encuentros en Chaco y Santa Fe” e indicó que “también estamos coordinando una visita a la zona de Santiago del Estero, con la cual compartimos núcleos productivos, cuestiones que tienen que ver con obras de infraestructura, y diversos tipos de acciones. Creemos que es muy importante lo que estamos haciendo en esta agenda de integración”.
Asimismo, el ministro aseguró que estamos enfocados en “el desarrollo industrial y productivo, como en los servicios que unen a nuestras provincias. Antes, el norte de Santa Fe era una realidad postergada en varias cuestiones y hoy eso se modificó completamente. Nosotros queremos potenciar esta oportunidad entre Santa Fe y Chaco. Estamos viendo cómo viene avanzando Santa Fe sobre el pavimento de la Ruta 3, que para nosotros es la Ruta 7, lo cual se torna fundamental porque podremos generar un tercer corredor e integrar un sector con mucha potencialidad en lo productivo y en el desarrollo. Esta agenda 2019 va a ser muy activa”.
EMERGENCIA
Ambos funcionarios no omitieron referirse a la actual emergencia hídrica que atraviesa a sus provincias.
Sergio Rojas sostuvo que “el año pasado se logró algo que no se había logrado nunca: además de las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, conseguimos que Nación también se siente, a dialogar sobre la cuestión de Bajos Submeridionales. Indefectiblemente, la magnitud de los fondos para obras interprovinciales deben venir apoyados por el gobierno nacional”.
Además, el funcionario señaló que “desde el gobierno santafesino presentamos el Plan de Manejo Integral de Bajos Submeridionales, conformado por diversas entidades vinculadas al agro - que representan a pequeños, medianos y grandes productores - sumado a los distintos ministerios, como un proyecto pensado a mediano y largo plazo. La característica y naturaleza de los Bajos implican que hay un momento donde se necesita que pueda llover y otro como ahora, donde se debe sacar el agua para poder mantener la producción. Allí apuntamos con la relevancia de determinadas obras”.
El ministro de Industria, Comercio y Servicios del Chaco argumentó que “nosotros acompañamos al Gobierno de Santa Fe y Plan del Norte cuando en Vera presentaron este Plan de Manejo Integral el año pasado. Los tres gobiernos están trabajando en un comité intersectorial con Nación y se priorizan las obras hídricas tan necesarias para que fenómenos meteorológicos excepcionales, como los que hemos vivido recientemente, nos permitan un mejor escurrimiento de las aguas y pensar estratégicamente su manejo, porque sabemos que en estas zonas a veces tenemos exceso hídrico y a veces sufrimos sequías muy profundas”.
Te puede interesar
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.