Actualidad Por: Carlos Lucero06 de abril de 2020

Especialistas de la Facultad de Cs. Médicas de la UNL capacitan a personal del Servicio 107

El objetivo principal es que todos los integrantes del equipo de salud sepan cómo actuar en este contexto de emergencia por el Covid-19. Las situaciones de emergencia fueron recreadas en el Centro de Simulación que la Facultad tiene en Ciudad Universitaria UNL.

Trabajadores y trabajadoras del Servicio de Emergencias Médicas 107 fueron capacitados por docentes especialistas en Emergentología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral  en torno al Covif-19.

Este lunes 6 de abril, se desarrolló en instancias de taller, especialmente diseñadas, que se llevaron a cabo en el Centro de Simulación que la Facultad tiene en Ciudad Universitaria UNL.

“En el marco de las acciones que estamos llevando a cabo en conjunto desde la UNL en esta pandemia y en esta situación de emergencia sanitaria, una de las iniciativas que se planteó en los comités técnicos que asesoran al Gobierno de la provincia de Santa Fe, fue la capacitación para todo el equipo de salud que participan y son necesarios en esta situación de emergencia en el marco de la infección por COVID-19”, remarcó la decana de FCM-UNL, Larisa Carrera y luego amplió: "de este modo, la UNL a través de FCM aceptó este desafío y en el Centro de Simulación de la Facultad se desarrolló esta capacitación para todo el equipo de Salud que trabaja en el 107, junto con el equipo de Emergentología de FCM-UNL”.

Por su parte, Eduardo Wagner, secretario provincial de Emergencia y Traslado, indicó: “todo el equipo del 107 se está capacitando en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, específicamente en el Centro de Simulación de última generación y de primer nivel en el país. El objetivo es que todo el personal sepa cómo actuar en este contexto de emergencia. Así, se abordaron cuestiones como el manejo de la vía aérea, respiradores, utilización de elementos de protección personal con el rigor científico correspondiente”.
El taller fue preparado especialmente a partir de un requerimiento del Gobierno de la provincia de Santa Fe. Recordemos que la Red Provincial de Emergencias y Traslados, más conocida en el territorio como el Servicio de Emergencias Médicas 107, abarca toda la extensión provincial y tiene la misión de velar por el Derecho a la Salud asistiendo urgencias y emergencias en el espacio pre-hospitalario como así también cumpliendo las funciones de traslado de pacientes.

“En el taller recreamos escenarios de simulación de alta fidelidad para los que contamos con un simulador de alta tecnología que nos permite correr situaciones cercanas a la realidad de este contexto de pandemia de COVID-19. Los equipos con los que trabajamos estaban integrados por médicos, choferes y enfermeros del 107. Serían, entonces, dotaciones completas de acción”, explicó David Biegkler, docente de Emergentogía de la FCM-UNL. En este sentido, completó: “Los escenarios planteados tenían que ver con casos confirmados y sospechosos de COVID-19. Han tenido que resolver distintas situaciones que se le fueron presentando a través del simulador para luego analizar en detalle todo lo actuado para sacar conclusiones en base a esa evaluación”. 

Te puede interesar

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local

Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).