Especialistas de la Facultad de Cs. Médicas de la UNL capacitan a personal del Servicio 107
El objetivo principal es que todos los integrantes del equipo de salud sepan cómo actuar en este contexto de emergencia por el Covid-19. Las situaciones de emergencia fueron recreadas en el Centro de Simulación que la Facultad tiene en Ciudad Universitaria UNL.
Trabajadores y trabajadoras del Servicio de Emergencias Médicas 107 fueron capacitados por docentes especialistas en Emergentología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral en torno al Covif-19.
Este lunes 6 de abril, se desarrolló en instancias de taller, especialmente diseñadas, que se llevaron a cabo en el Centro de Simulación que la Facultad tiene en Ciudad Universitaria UNL.
“En el marco de las acciones que estamos llevando a cabo en conjunto desde la UNL en esta pandemia y en esta situación de emergencia sanitaria, una de las iniciativas que se planteó en los comités técnicos que asesoran al Gobierno de la provincia de Santa Fe, fue la capacitación para todo el equipo de salud que participan y son necesarios en esta situación de emergencia en el marco de la infección por COVID-19”, remarcó la decana de FCM-UNL, Larisa Carrera y luego amplió: "de este modo, la UNL a través de FCM aceptó este desafío y en el Centro de Simulación de la Facultad se desarrolló esta capacitación para todo el equipo de Salud que trabaja en el 107, junto con el equipo de Emergentología de FCM-UNL”.
Por su parte, Eduardo Wagner, secretario provincial de Emergencia y Traslado, indicó: “todo el equipo del 107 se está capacitando en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, específicamente en el Centro de Simulación de última generación y de primer nivel en el país. El objetivo es que todo el personal sepa cómo actuar en este contexto de emergencia. Así, se abordaron cuestiones como el manejo de la vía aérea, respiradores, utilización de elementos de protección personal con el rigor científico correspondiente”.
El taller fue preparado especialmente a partir de un requerimiento del Gobierno de la provincia de Santa Fe. Recordemos que la Red Provincial de Emergencias y Traslados, más conocida en el territorio como el Servicio de Emergencias Médicas 107, abarca toda la extensión provincial y tiene la misión de velar por el Derecho a la Salud asistiendo urgencias y emergencias en el espacio pre-hospitalario como así también cumpliendo las funciones de traslado de pacientes.
“En el taller recreamos escenarios de simulación de alta fidelidad para los que contamos con un simulador de alta tecnología que nos permite correr situaciones cercanas a la realidad de este contexto de pandemia de COVID-19. Los equipos con los que trabajamos estaban integrados por médicos, choferes y enfermeros del 107. Serían, entonces, dotaciones completas de acción”, explicó David Biegkler, docente de Emergentogía de la FCM-UNL. En este sentido, completó: “Los escenarios planteados tenían que ver con casos confirmados y sospechosos de COVID-19. Han tenido que resolver distintas situaciones que se le fueron presentando a través del simulador para luego analizar en detalle todo lo actuado para sacar conclusiones en base a esa evaluación”.
Te puede interesar
Cuidado con la tentación del extrapoder
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.