Educación prepara contenidos virtuales para 60 días más

Así lo afirmó la ministra Adriana Cantero, aunque aclaró que eso no quiere decir que no se podrá volver antes a las aulas.

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, aseguró que no sabe cuándo volverán las clases presenciales y que por eso ya se trabaja en una planificación de contenidos a distancia por 60 días.

“No quiere decir que estemos 60 días (más sin volver a las aulas), tenemos que proyectarnos para que no sea del día a día”, aclaró en diálogo con Radio 2 de Rosario.

Y sostuvo que éste es también un aprendizaje para docentes y autoridades de todas las provincias “porque el sistema escolar ha estado vertebrado en la presencialidad”. En tal sentido, apeló a los profesores y maestros a que mantengan el vínculo pedagógicos con los alumnos con “mucho afecto” y en dosis.

En tal sentido, apeló a los docentes a no sobrecargar a los alumnos con tareas ni apoyarse demasiado en su entorno porque "los maestros son irreemplazables".

“A veces con la mejor intención, uno plantea muchas actividades para un niño o adolescente que las tiene que resolver con cierta autonomía, entonces hay que pensar qué puede resolver un chico con cierta autonomía en un tiempo de emergencia, de huellas subjetivas importantes, de climas internos que da el aislamiento que también hay que cuidar”, observó la ministra que confirmó que no se tomarán exámenes durante el período de aprendizaje a distancia.

“Por ahora no se van a tomar parciales y pruebas en la modalidad no presencial, tratamos que en esta nueva metodología aprendamos a dosificar”, dijo.

Sobre la reapertura de las paritarias, Cantero aseguró que se volverá a discutir sueldos apenas se pueda pero que ahora la prioridad pasa por disminuir el costo de la pandemia para todos los santafesinos.

“Estamos trabajando mucho en asegurar la comida en los comedores escolares y mantener el vínculo pedagógico a la distancia en todos los niveles de la educación”, dijo.

Fuente: Uno

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.