Educación prepara contenidos virtuales para 60 días más

Así lo afirmó la ministra Adriana Cantero, aunque aclaró que eso no quiere decir que no se podrá volver antes a las aulas.

Mas Secciones - Educación06 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
clases

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, aseguró que no sabe cuándo volverán las clases presenciales y que por eso ya se trabaja en una planificación de contenidos a distancia por 60 días.

“No quiere decir que estemos 60 días (más sin volver a las aulas), tenemos que proyectarnos para que no sea del día a día”, aclaró en diálogo con Radio 2 de Rosario.

Y sostuvo que éste es también un aprendizaje para docentes y autoridades de todas las provincias “porque el sistema escolar ha estado vertebrado en la presencialidad”. En tal sentido, apeló a los profesores y maestros a que mantengan el vínculo pedagógicos con los alumnos con “mucho afecto” y en dosis.

En tal sentido, apeló a los docentes a no sobrecargar a los alumnos con tareas ni apoyarse demasiado en su entorno porque "los maestros son irreemplazables".

“A veces con la mejor intención, uno plantea muchas actividades para un niño o adolescente que las tiene que resolver con cierta autonomía, entonces hay que pensar qué puede resolver un chico con cierta autonomía en un tiempo de emergencia, de huellas subjetivas importantes, de climas internos que da el aislamiento que también hay que cuidar”, observó la ministra que confirmó que no se tomarán exámenes durante el período de aprendizaje a distancia.

“Por ahora no se van a tomar parciales y pruebas en la modalidad no presencial, tratamos que en esta nueva metodología aprendamos a dosificar”, dijo.

Sobre la reapertura de las paritarias, Cantero aseguró que se volverá a discutir sueldos apenas se pueda pero que ahora la prioridad pasa por disminuir el costo de la pandemia para todos los santafesinos.

“Estamos trabajando mucho en asegurar la comida en los comedores escolares y mantener el vínculo pedagógico a la distancia en todos los niveles de la educación”, dijo.

Fuente: Uno

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias