Actualidad Por: Carlos Lucero08 de abril de 2020

El presidente Alberto Fernández confirmó que se extiende la cuarentena

Además sostuvo que serán más estrictos con los controles debido a que aumentó la circulación de vehículos. Alberto Fernández aclaró que sólo se permitirá el levantamiento de algunas actividades.

El presidente Alberto Fernández informó que “no se va a flexibilizar” el aislamiento social por el coronavirus después del domingo 12, y advirtió que “en centros urbanos seremos mucho más estrictos”. Manifestó que se encargará de que las empresas resguarden los puestos de trabajo, pese a la imposibilidad de producir en medio de la cuarentena y alertó que la Argentina se “prepara para lo peor”.

El mandatario distinguió las restricciones en las grandes urbes de los pueblos del interior. “En las grandes ciudades, en el área metropolitana va a haber ínfimas modificaciones”, sostuvo Alberto, quien informó que comunicará que seguirá la cuarentena cuando le llegue el informe del interior del país. Todos los gobernadores estuvieron de acuerdo en extender las restricciones para proteger a la población.

El jefe de Estado sostuvo que el gobierno ve “cierto relajamiento” en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que le “preocupa”. Acerca de los cambios que pueden disponerse luego de que el lunes termine la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno, Alberto Fernández aclaró que sólo se permitirá el levantamiento de algunas actividades.

“No va a haber ningún tipo de levantamiento de cuarentena. Sólo vamos a ver algunos casos puntuales donde vamos a permitir actividad”, sostuvo Fernández en una entrevista con Marcelo Bonelli en Canal 13. El mandatario apelo a la responsabilidad de los argentinos: “Aquellos que puedan no salir de sus casas, no lo hagan. Si tienen que hacer algún trámite bancario haganló por home banking”.
El presidente explicó que hoy hay más congestión en el tránsito, porque decidió aumentar los controles luego de que ayer sobrevolara la Ciudad de Buenos Aires y observara que existiera una gran cantidad de vehículos transitando.

El dirigente adelantó que se encargará de tomar medidas que resguarden el trabajo y recordó a las empresas que se vive una situación excepcional en el mundo. “Necesitamos que las empresas estén de pie para que los trabajadores vuelvan a sus puestos el primer día”, sostuvo.
En otro tema, Fernández manifestó que el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, estaba apenado por la situación ocurrida con la compra de alimentos es medio de la pandemia. “Es un hombre de una integridad enorme”, sostuvo y agregó que decidieron despedir a toda el área de compras del ministerio.

Fuente: elciudadanoweb.com

Te puede interesar

El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024

En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.

Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista

En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.

Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras

La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.