Política Por: Carlos Lucero13 de abril de 2020

Senadores radicales piden por el uso obligatorio del Barbijo en la Provincia de Santa Fe

Senadores Provinciales del Bloque de la UCR solicitan al Gobierno Provincial, que “se evalúe la posible implementación del uso obligatorio de barbijos comunes (tapabocas) para todos los habitantes  que deban circular o realizar atención al público en todo el territorio provincial”.

El Pte. del Bloque Felipe Michlig indicó que “la regla es no salir y cumplir con la cuarentena, pero para los que deban salir de sus domicilios estando autorizados para ello, se deben agotar todas las medidas de prevención y control. En ese sentido –como ya se hizo en otras provincias y también en algunas localidades de Santa Fe- con el uso obligatorio del barbijo se podría brindar mayor seguridad a la población y un criterio jurídico uniforme para un mejor ordenamiento social”.

La iniciativa es suscripta por los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución).

Fundamentos de la iniciativa

En los fundamentos esgrimidos por el conjunto de Senadores de la UCR se menciona que “la emergencia sanitaria en la cual se encuentra nuestro país nos obliga a redoblar los esfuerzos y las protecciones con la que debemos cuidar a todos los habitantes de nuestra provincia”.

“Es por ello que proponemos a través del presente proyecto de comunicación solicitar al poder ejecutivo que disponga la obligatoriedad del uso de barbijos comunes (tapabocas) para todos los habitantes autorizados para circular, (a diferencia de los barbijos quirúrgicos que se requieren específicamente para el personal de Salud)”.

Importancia de su utilización

“Debemos hacer notar la importancia de la utilización masiva de elementos de protección que cubran  boca,  nariz y mentón, por parte de las personas que habiéndose contagiado COVID19 son asintomáticos y puedan encontrarse circulando por estar amparados en algunas de las excepciones actuales o que puedan ser solicitadas”.

Entonces es importante establecer que pueden darse situaciones donde sea más complejo garantizar el mínimo distanciamiento social, tales como el transporte público, los comercios, y las dependencias de atención al público en nuestra provincia. Por ello se hace imprescindible profundizar los recaudos para prevenir el contagio del COVID-19”.

Finalmente los Senadores radicales hacen notar que “medidas de este tenor ya se han dispuesto en C.A.B.A y en numerosas provincias como por ejemplo: Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán y Salta. Asimismo Gobiernos locales de nuestra provincia tomaron decisiones en el mismo sentido, lo cual provoca disímiles ordenamientos distritales, que podría solucionarse con una norma provincial que unifique el criterio a seguir, en cuanto la obligatoriedad del uso del barbijo”.

Te puede interesar

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.