
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Senadores Provinciales del Bloque de la UCR solicitan al Gobierno Provincial, que “se evalúe la posible implementación del uso obligatorio de barbijos comunes (tapabocas) para todos los habitantes que deban circular o realizar atención al público en todo el territorio provincial”.
Política13 de abril de 2020
Carlos Lucero
El Pte. del Bloque Felipe Michlig indicó que “la regla es no salir y cumplir con la cuarentena, pero para los que deban salir de sus domicilios estando autorizados para ello, se deben agotar todas las medidas de prevención y control. En ese sentido –como ya se hizo en otras provincias y también en algunas localidades de Santa Fe- con el uso obligatorio del barbijo se podría brindar mayor seguridad a la población y un criterio jurídico uniforme para un mejor ordenamiento social”.
La iniciativa es suscripta por los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución).
Fundamentos de la iniciativa
En los fundamentos esgrimidos por el conjunto de Senadores de la UCR se menciona que “la emergencia sanitaria en la cual se encuentra nuestro país nos obliga a redoblar los esfuerzos y las protecciones con la que debemos cuidar a todos los habitantes de nuestra provincia”.
“Es por ello que proponemos a través del presente proyecto de comunicación solicitar al poder ejecutivo que disponga la obligatoriedad del uso de barbijos comunes (tapabocas) para todos los habitantes autorizados para circular, (a diferencia de los barbijos quirúrgicos que se requieren específicamente para el personal de Salud)”.
Importancia de su utilización
“Debemos hacer notar la importancia de la utilización masiva de elementos de protección que cubran boca, nariz y mentón, por parte de las personas que habiéndose contagiado COVID19 son asintomáticos y puedan encontrarse circulando por estar amparados en algunas de las excepciones actuales o que puedan ser solicitadas”.
Entonces es importante establecer que pueden darse situaciones donde sea más complejo garantizar el mínimo distanciamiento social, tales como el transporte público, los comercios, y las dependencias de atención al público en nuestra provincia. Por ello se hace imprescindible profundizar los recaudos para prevenir el contagio del COVID-19”.
Finalmente los Senadores radicales hacen notar que “medidas de este tenor ya se han dispuesto en C.A.B.A y en numerosas provincias como por ejemplo: Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán y Salta. Asimismo Gobiernos locales de nuestra provincia tomaron decisiones en el mismo sentido, lo cual provoca disímiles ordenamientos distritales, que podría solucionarse con una norma provincial que unifique el criterio a seguir, en cuanto la obligatoriedad del uso del barbijo”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.