Los productos de limpieza subieron un 7%
Estos productos son imprescindibles durante la cuarentena y los desinfectantes juegan un papel muy importante ante la pandemia que estamos viviendo.
Estando en cuarentena a causa del coronavirus, las personas deben resguardarse en sus hogares y evitar salir más que para comprar lo básico, ir al médico o trabajar, principalmente.
Desde que comenzó esta pandemia, los expertos recomiendan adoptar ciertas medidas de higiene para evitar el contagio y protegerse de esta enfermedad.
Es importante saber qué productos son los que se necesitan y de qué manera utilizarlos para desinfectar el hogar porque deben estar fuera del alcance de los niños y algunos son potentes por eso se deben tener determinadas precauciones.
Aunque hay muchas personas que se acostumbraron a utilizan estos tipos de productos regularmente, el coronavirus generó un cambio de hábito en los consumidores y existe una gran demanda de compra, especialmente de la lavandina.
Este producto es el más vendido por la eficacia que tiene para limpiar y desinfectar a diario las superficies que se tocan frecuentemente como mesas, picaportes, llaves de luz, escritorios, teléfonos, inodoro, canillas y pisos, entre otros.
El Departamental visitó un local de artículos de limpieza e higiene de San Cristóbal y su propietaria Roxana Fishtein nos contó que “la gente está consumiendo más lo que es desinfección de hogares, lavandina, desinfectante y todo lo que sea para limpieza. También lo que están usando mucho son los guantes y ahora me llegan los barbijos. Uno toma las precauciones pero agradecemos que en San Cristóbal todavía no hay casos”.
Además de la lavandina, el detergente es otro de los productos más solicitados por los consumidores, pero ambos se deben usar en proporciones justas.
“Hay que saber usar los productos como la lavandina, se aconsejan cien mililitros de lavandina en diez litros de agua, no se aconseja usar más de eso porque es tóxica, está bueno desinfectar pero usar lo justo y necesario. El detergente al ser concentrado que hace mucha espuma también es una de las cosas para prevenir, porque dicen que es una m atería grasa, al ser concentrado así que vienen y buscan mucho. También se consume el cloro, viene líquido o en polvo, por ejemplo el líquido se rebaja con agua para poder preparar lavandina”, explicó Roxana.
Otros de los productos que se ofrecen son los barbijos, muchos han decidido colocárselos a diario para prevenir el contagio y cuidarse unos a otros. Estos están en stock y se pueden utilizar varias veces seguidas, siempre y cuando se laven y no rompan.
“Vendemos barbijos descartables pero se pueden reutilizar porque son barbijos gruesos, se pueden lavar en el lavarropas, vaporizarlos con alcohol, colgarlos al sol o pasarle la plancha. Además, se les puede poner un pañuelito descartable adentro y ahora me van a traer tapabocas. También tenemos guantes de nitrilo que son como los que usan en la estación de servicio, son más resistentes que el látex, absorben la humedad de las manos, son cómodos para manipular las cosas. y se pueden lavar con lavandina y vaporizar con alcohol”, aconsejó la comerciante.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.