Mas Secciones - Cultura Por: Carlos Lucero30 de enero de 2019

Patricia Gómez Grupo presentó Jaaukanigás en Cosquín

La cantora reconquistense se subió al escenario Atahualpa Yupanqui en la cuarta luna del Festival de Cosquín donde presentó Jaaukanigás (gente del agua), tema que le da nombre al último trabajo en homenaje al humedal del que forma parte su Reconquista natal, y recordó que hoy “el agua que hoy nos sobra es el monte que nos falta”.

Patricia abrió su presentación con Jaaukanigás, un tema que con poesía de Gustavo Machado homenajea al humedal del norte santafesino. Fue un inicio perfecto acompañado de imágenes y una banda integrada por Mariano Peresón (Piano), Mateo Zanuttin (Bajo), Alejandro Delarosa (Guitarra), Emmanuel Gómez (Acordeón); Joselo Lobo (Percusión) y Matías Bianchi (Percusión) estuvo impecable y disfrutó tanto, como Sabrina Fantín y Juan Cruz Raffin que siempre ponen la danza y la sonrisa en los shows.

Pero “La Patri” no sólo brilló por su voz y profesionalismo sino también por el mensaje “somos de Reconquista, Santa Fe, la ciudad de los besos, la tierra de Samuel Cernadas y de Evaristo Fernández Rúdaz, somos del humedal más importante que qué es el Jaaukanigás, somos de la tierra del Paraná, de la tierra en guaraní”, sostuvo en la primera intervención que le dio pie a Santa Fe al Norte.

“Le cantamos al río casi como una plegaria, casi como un pedido de perdón a conciencia y a sabiendas de que el agua que nos sobra es el monte que nos falta, hermanos míos del Litoral, somos gente del agua y de esta también vamos a salir”, fue el mensaje elegido para iniciar la Oración del Remanso.

El cuarto tema fue pura complicidad con el público de la Plaza Próspero Molina que coreó Coplas de la Orilla. Finalmente, antes del tema final, Patricia arremetió con otra lucha, “saben una cosa, el chamamé también tiene voz de mujer, por más mujeres en los escenarios argentinos”, arengó y arrancó con el cierre interpretando Soy el Chamamé.

Fuente: Reconquista Cultura Digital

Te puede interesar

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con  esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.