Patricia Gómez Grupo presentó Jaaukanigás en Cosquín

La cantora reconquistense se subió al escenario Atahualpa Yupanqui en la cuarta luna del Festival de Cosquín donde presentó Jaaukanigás (gente del agua), tema que le da nombre al último trabajo en homenaje al humedal del que forma parte su Reconquista natal, y recordó que hoy “el agua que hoy nos sobra es el monte que nos falta”.

Mas Secciones - Cultura30 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
patricia cosquin 2

Patricia abrió su presentación con Jaaukanigás, un tema que con poesía de Gustavo Machado homenajea al humedal del norte santafesino. Fue un inicio perfecto acompañado de imágenes y una banda integrada por Mariano Peresón (Piano), Mateo Zanuttin (Bajo), Alejandro Delarosa (Guitarra), Emmanuel Gómez (Acordeón); Joselo Lobo (Percusión) y Matías Bianchi (Percusión) estuvo impecable y disfrutó tanto, como Sabrina Fantín y Juan Cruz Raffin que siempre ponen la danza y la sonrisa en los shows.

Pero “La Patri” no sólo brilló por su voz y profesionalismo sino también por el mensaje “somos de Reconquista, Santa Fe, la ciudad de los besos, la tierra de Samuel Cernadas y de Evaristo Fernández Rúdaz, somos del humedal más importante que qué es el Jaaukanigás, somos de la tierra del Paraná, de la tierra en guaraní”, sostuvo en la primera intervención que le dio pie a Santa Fe al Norte.

“Le cantamos al río casi como una plegaria, casi como un pedido de perdón a conciencia y a sabiendas de que el agua que nos sobra es el monte que nos falta, hermanos míos del Litoral, somos gente del agua y de esta también vamos a salir”, fue el mensaje elegido para iniciar la Oración del Remanso.

El cuarto tema fue pura complicidad con el público de la Plaza Próspero Molina que coreó Coplas de la Orilla. Finalmente, antes del tema final, Patricia arremetió con otra lucha, “saben una cosa, el chamamé también tiene voz de mujer, por más mujeres en los escenarios argentinos”, arengó y arrancó con el cierre interpretando Soy el Chamamé.

Fuente: Reconquista Cultura Digital

Te puede interesar
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias