Patricia Gómez Grupo presentó Jaaukanigás en Cosquín

La cantora reconquistense se subió al escenario Atahualpa Yupanqui en la cuarta luna del Festival de Cosquín donde presentó Jaaukanigás (gente del agua), tema que le da nombre al último trabajo en homenaje al humedal del que forma parte su Reconquista natal, y recordó que hoy “el agua que hoy nos sobra es el monte que nos falta”.

Mas Secciones - Cultura30 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
patricia cosquin 2

Patricia abrió su presentación con Jaaukanigás, un tema que con poesía de Gustavo Machado homenajea al humedal del norte santafesino. Fue un inicio perfecto acompañado de imágenes y una banda integrada por Mariano Peresón (Piano), Mateo Zanuttin (Bajo), Alejandro Delarosa (Guitarra), Emmanuel Gómez (Acordeón); Joselo Lobo (Percusión) y Matías Bianchi (Percusión) estuvo impecable y disfrutó tanto, como Sabrina Fantín y Juan Cruz Raffin que siempre ponen la danza y la sonrisa en los shows.

Pero “La Patri” no sólo brilló por su voz y profesionalismo sino también por el mensaje “somos de Reconquista, Santa Fe, la ciudad de los besos, la tierra de Samuel Cernadas y de Evaristo Fernández Rúdaz, somos del humedal más importante que qué es el Jaaukanigás, somos de la tierra del Paraná, de la tierra en guaraní”, sostuvo en la primera intervención que le dio pie a Santa Fe al Norte.

“Le cantamos al río casi como una plegaria, casi como un pedido de perdón a conciencia y a sabiendas de que el agua que nos sobra es el monte que nos falta, hermanos míos del Litoral, somos gente del agua y de esta también vamos a salir”, fue el mensaje elegido para iniciar la Oración del Remanso.

El cuarto tema fue pura complicidad con el público de la Plaza Próspero Molina que coreó Coplas de la Orilla. Finalmente, antes del tema final, Patricia arremetió con otra lucha, “saben una cosa, el chamamé también tiene voz de mujer, por más mujeres en los escenarios argentinos”, arengó y arrancó con el cierre interpretando Soy el Chamamé.

Fuente: Reconquista Cultura Digital

Te puede interesar
Ranking
mail

EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

Recibí las últimas Noticias