
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
Durante el viernes y sábado la ciudad vivió la primera edición de la Feria del Libro. "Nos aventuramos en el mágico mundo de la lectura. 'El vagón de las palabras' llegó para quedarse, de la Mano del Periodista, Claudio Cherep, llegaron a nuestra ciudad un montón de hermosos libros para todas las edades y gustos. Más de 1000 personas transitaron por la feria entre el viernes 6 y el sábado 7 de junio".
El evento arrancó el viernes por la mañana con estaciones interactivas para los más pequeños de las escuelas primarias, siguió con el taller de RAP para 4º y 5º de secundaria a cargo de Rusty, quien desafió los esquemas y puso onda a la mañana, luego vino la charla del gran profe de filosofía, Nicolás Zapata, quien los invitó a cuestionarse y reflexionar sobre si lee la juventud y las distintas formas de hacerlo.
Por la tarde continuaron las estaciones interactivas para las escuelas primarias a cargo del Profesorado N° 40. A las 20 hs. tuvo lugar el acto de inauguración oficial de la feria, encabezado por el Intendente, Marcelo Andreychuk, en donde se reconoció el logo ganador, creado con profunda creatividad por los alumnos de 6to grado C de la Escuela Santo Domingo, a la vez que se dieron a conocer los padrinos que aportaron $690.000 para que libros lleguen a instituciones como el CAF N° 4, Casita del Niño y el Hospital un enorme agradecimiento a todos ellos porque no hay nada más importante que mantener a los niños al alcance los libros, luego volvimos a rapear, emocionarnos y tocar fibras con Rusty, al que le siguieron las actuaciones de Lila con todo su arte y Wasabi que nos puso a rockear para finalizar el viernes.
El sábado con motivo de celebrarse el día del periodista se realizó un desayuno agasajo a todos los locales, a los que se sumaron Luciano Andreychuk, Ignacio Andreychuk y Claudio Cherep, quienes abrieron el debate a la forma de comunicar en la era digital, compartiendo un grato momento de reflexión. La feria se abrió a todo público durante todo el día y a las 14 hs. volvió a lucirse el escenario con 'El hada de los cuentos' a sala llena que dejó locos a los más pequeños, aventura, pasión y lectura. Luego tuvo lugar el café literario en dónde Ramona Villalba dió un gran mensaje de reflexión, crecimiento personal y vida, esa que te dan los libros, por último cerramos a lo grande con la presentación del libro de Mariano Crippa, 'Un hombre nuevo', quien nos hizo participes de su transformación, nos desafió a cuestionarnos y ser amables con nuestros procesos, a vincular estrechamente al arte y la vida".
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.
Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.