


Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"
Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.
Mas Secciones - Cultura19 de junio de 2025

El percusionista Julián Macedo y la pianista Laura Brunetti compartirán programa este jueves 19 desde las 20 en la Biblioteca “Dr. José Gálvez” del Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150), en la tercera presentación del ciclo de conciertos y recitales “Profesores del ISM”.
En la primera parte, Macedo presentará un repertorio dedicado a explorar las posibilidades melódicas y armónicas de la marimba, un instrumento de percusión de origen afroamericano. A su término, Brunetti interpretará composiciones originales y arreglos para piano de diferentes períodos y estilos, de autores como Francis Poulenc y Claude Debussy, José Cané, Mariano Mores y Juan Bautista Massa.
Las entradas anticipadas tendrán un costo de $6.000, y de $8.000 en puerta. Tal como ocurre habitualmente en el ciclo, el acceso será gratuito para estudiantes del ISM. Informes Foro Cultural: 342 4877660.
Sobre los intérpretes
Laura Brunetti es una pianista y docente rosarina. Es egresada del Profesorado Nacional de Música de Rosario (Piano) y del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (Teoría y Crítica de la Música). Además, se ha perfeccionado con los profesores Alicia Belleville y Guillermo Opitz (Buenos Aires) y Jordi Armengol Puig (Barcelona).
A lo largo de su carrera como intérprete ha sido pianista de la Orquesta Ensamble Rosario (música contemporánea) y de la Orquesta de Cuerdas del maestro Omar Torres (tango). Entre otros trabajos discográficos, en 2017 grabó junto a Fernando Gentile las obras completas para violoncello y piano de R. Schumann y F. Schubert y en 2019, con financiamiento económico de una Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, grabó el disco “Leyenda” (epsamusic), que incluye obras originales para violoncello y piano de autores argentinos.
En la actualidad se desempeña como docente en el Instituto Superior del Profesorado de Música “Carlos Guastavino” (Rosario) y en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral.
Julián Macedo inició sus estudios musicales en la ciudad de Santa Fe, que luego prosiguió en instituciones de Estrasburgo y París. Formado en percusión orquestal pero atraído por otras vertientes, en su trayectoria ha integrado diversos organismos sinfónicos, ensambles de música contemporánea, dúos de cámara, tríos eléctricos y otras formaciones musicales de tradición no escrita.
Su repertorio solista aborda regularmente la música para percusión de los siglos XX y XXI, además de la experimentación con experiencias sonoras contemporáneas.
Sobre el ciclo
Esta nueva edición del ciclo «Profesores del ISM» prevé la realización de once recitales y conciertos a cargo de docentes de la institución. Las próximas propuestas que se realizarán en este marco son las siguientes:
~ 24 de julio, 19 hs: Trío Ridzevski-Sivila-Sánchez de la Vega (Clarinete, Clarinete Bajo y Piano) + Martin Sosa (cantautor) e invitados. Biblioteca "Dr. José Gálvez" del Foro Cultural UNL.
~ 31 de julio, 20 hs: Camerata Eleuthería + Profesores invitados del ISM. Biblioteca "Dr. José Gálvez" del Foro Cultural UNL
~ 21 de agosto, 20 hs: Gabriel de Pedro + Profesores invitados del ISM presentan «Una sombra parecida a mi. Tango canción entre luces y sombras». Sala Saer del Foro Cultural UNL.
~ 18 de septiembre, 20 hs: Dúo Pablo Ascúa - Luis Medina (guitarras) + Ariel Echarren e invitados. Sala Saer del Foro Cultural UNL.
~ 9 de octubre, 20 hs: Ars Nova Coro (dirección: María Soledad Gauna) + Dúo Prendes- Lagger (saxo y piano). Sala Saer del Foro Cultural UNL.
~ 23 de octubre, 20 hs: Dúo Cortés-Mateos (viola y piano). Biblioteca "Dr. José Gálvez" del Foro Cultural UNL
~ 6 de noviembre, 20 hs: José Bulos (piano) y Chela Martínez (flauta) + Quinteto Diego Núñez, José Piccioni, Pablo Ayala, Danilo Cernotto y José Ayala. Sala Saer del Foro Cultural UNL
~ 20 de noviembre, 20 hs: Quinteto Milonga Litoraleña. Lucas Querini (piano), Simón Lagier (violín), Danilo Cernotto (bandoneón), Julián Cicerchia (guitarra) y Pablo Devadder (clarinete bajo y soprano). Biblioteca "Dr. José Gálvez" del Foro Cultural UNL


Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe
Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Celebrando la cultura y la literatura: Presentación del libro "Desde la oscuridad te invoco"


Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.