Política Por: Carlos Lucero16 de abril de 2020

La clave para la recuperación es la economía social aseguró el presidente del INAES

Así lo afirmó Mario Cafiero, presidente del INAES, en su participación ante la Comisión de Asuntos Cooperativos y Mutuales en la reunión virtual que los diputados mantuvieron el pasado martes.-

En el marco la crisis que plantea la lucha contra la pandemia mundial y que en nuestro país llevó al gobierno nacional a decretar la cuarentena, las entidades cooperativas y mutuales se afirman como actores claves para resolver las necesidades de la comunidad y mantener el acceso a bienes y servicios esenciales para la población. 
En este sentido, el titular del organismo se refirió a los esfuerzos que están llevando adelante las empresas cooperativas para mantener la actividad y colaborar, por ejemplo, en la confección de materiales de protección para trabajadores de la salud, comentando que “hicimos un relevamiento en todo el país de las entidades que podían ayudar en esta emergencia sanitaria y desde el sector estamos ayudando a la UBA en la impresión de protectores faciales y camas para terapia intensiva. Estamos trabajando con las cooperativas textiles en la fabricación de barbijos.”
“El sector cooperativo tiene muchísimo para aportar en bajar los precios de los alimentos” afirmó Cafiero, al compartir con los miembros de la comisión la importancia de apoyar el trabajo de las cooperativas de producción y consumo, entidades que “son verdaderas empresas sociales que producen riqueza, generan producción y trabajo”. Al respecto, el funcionario expresó que “es necesario un mayor grado de organización en el consumo, para abaratar costos, hay muchas experiencias de mutuales sindicales más cooperativa de consumo, una herramienta para bajar el costo de los alimentos, insumos, y la canasta básica de alimentos. La economía social puede realmente darle competencia al sector privado en este sentido.”

Por otra parte, el presidente del Instituto enumeró las medidas que el organismo, junto a otras instancias del estado, está llevando adelante para apoyar a cooperativas y mutuales. “El ministro Kulfas ordenó que se les de a las cooperativas y mutuales el mismo trato que se les da a las pymes, por lo tanto el Ministerio de Producción ha abierto el registro de pymes para que se registren las cooperativas y mutuales, para que estas entidades accedan a las lineas de créditos que ofrece el gobierno nacional.” informó Cafiero, agregando que “tenemos una vinculación concreta entre el INAES y el Ministerio de Trabajo para que las cooperativas accedan a la linea  REPRO y a la linea UNO que son programas de Ministerio que nosotros acercamos a las cooperativas.”
Asimismo, el titular del INAES informó que “estamos conversando con la AFIP para un alivio al monotributo a los socios, que no están pudiendo pagar.” y que se está trabajando con las cooperativas proveedoras de servicios esenciales para resolver los problemas que afectan al sector.

"La economía social es un sector aliado del gobierno nacional para resolver nuestros problemas” afirmó Cafiero y puntualizó que en el periodo que se viene, a medida que se vaya administrando la salida de la cuarentena, estas entidades “van a ser claves para la recuperación del país” por sus características y que “los valores de la economía social” serán una herramienta fundamental para poner de píe al país.

Te puede interesar

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.