El hospital explica el protocolo de Pre-Triage en tiempos de pandemia
Dicho protocolo consiste en una primera evaluación rápida del motivo de consulta y clasificación antes del ingreso al hospital, que se realiza en una casilla sanitaria ubicada en el área de ingreso al servicio guardia.
De esta manera ante la presencia de síntomas compatibles, el equipo de salud podrá tomar medidas preventivas oportunamente y luego dirigir eficientemente la circulación del paciente dentro del efector hacia el área óptima para su atención según corresponda.
Esta metodología de trabajo no interfiere con la atención de las urgencias y emergencias, fue coordinada con todos los consultorios privados y centros de salud de la ciudad ya que disminuye significativamente el riesgo de contagio solo si todos colaboramos con ella, por eso pintamos círculos de colores en el piso que te llevaran hasta el lugar donde mejor vas a ser atendido según tu motivo de consulta, manteniendo siempre el distanciamiento social.
Nos estamos capacitando mediante un ciclo continuo de protocolos y simulacros para todo el personal, mientas trabajamos para aumentar la capacidad operativa de la institución, pero necesitamos que nos ayudes y te quedes en casa.
Te puede interesar
Fuerte descenso de casos de dengue en Santa Fe tras la epidemia récord de 2024: hay una caída de casi el 85%
Según el último Informe Epidemiológico Provincial, se confirmaron más de 9.000 casos de dengue en contraste con los 61.000 de la temporada 2023-2024. El departamento La Capital, uno de los más afectados
Fentanilo: Ordenan retirar el lote contaminado de hospitales de Santa Fe
Su potencia es aproximadamente 100 veces mayor que la de la morfina. Se conformó una mesa técnica para monitorear la situación y en el sistema público se reemplazan los tratamientos.
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.