Actualidad Por: Carlos Lucero24 de abril de 2020

Campus virtual: la herramienta para conectar con los alumnos

La Escuela N°40 comenzó a hacer uso masivo del campus virtual que ya funcionaba desde hace casi 10 años.

imagen del campus virtual

Los docentes Rosalba Fontanellaz, Javier Fontanellaz y Neldo Croissant son los responsables del funcionamiento del campus.
Croissant comentó que “la plataforma virtual que estamos utilizando en el nivel superior de la Esc. 40 es brindada por el Instituto Nacional de Formación Docente destinado a todos los institutos de formación docente del país. Nosotros la estamos usando desde el año 2010.  La principal herramienta es el campus virtual pero también tienen página web, noticias, blog, repositorios de archivos y tutoriales. El campus virtual permite que los alumnos tanto del profesorado como de tecnicaturas tengan las aulas virtuales de las materias que están cursando y por lo tanto también les permite a los docentes tener a disposición las aulas virtuales de las materias que ellos dictan, dentro de las aulas virtuales, los docentes tienen distintas herramientas, crear clases y subir contenido en forma de texto, de video, de presentación, de archivo. Generar foros de discusión, los chats, apuntes colaborativos, formularios que les permite completar información, sitios sugeridos, mensajería interna y la posibilidad de realizar los exámenes on line”.

La administración técnica del campus la realizan los docentes de las tecnicaturas de Software,  Rosalba Fontanellaz, Javier Fontanellaz y Neldo Croissant, coordinado por los directivos Patricia Rossano y Bruno Gatto, con la participación de Bedelía y la colaboración de todos para controlar que los alumnos estén en la sala y los docentes puedan acceder a sus aulas.

“El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe puso a disposición de los docentes del nivel medio y superior herramientas de Google, podemos utilizar el Google Classroom (herramienta de campus virtual) y el Google Mix (herramienta para video conferencias). Desde la institución se alienta a los docentes a utilizar el campus no solamente para reforzar el aprendizaje sino fundamentalmente para afianzar el vínculo con nuestros alumnos, utilizamos todo lo que tenemos a disposición: grupos de whatsapp, etc.” Aseguró Neldo Croissant.

Luego de esta cuarentena, muchas cosas se modificarán, seguramente este contacto virtual con los alumnos continuará. “Vivimos en un mundo globalizado, hiper conectado donde la tecnología revoluciona constantemente nuestra vida cotidiana, estamos en una sociedad digital en una era digital y nosotros como docentes formamos parte de esta sociedad y desde años venimos utilizando las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras prácticas pedagógicas , el gran cambio es que dejamos de dar clases en formato presencial y utilizar las tecnologías para enriquecer nuestras clases a un paradigma que es enteramente virtual. Creo que esta experiencia será enriquecedora para todos y habrá una continuidad en el uso de estas herramientas” concluyó Neldo Croissant.

Te puede interesar

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.

Se entregaron $120.790.000 en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal

Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.

El Senador Michlig y el Diputado González participaron en Ceres de la 4ª Fiesta de las Colectividades

En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.

Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”

Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”