Actualidad Por: Carlos Lucero06 de mayo de 2020

Rigo: "La idea es mantener los mismos horarios"

Las autoridades de la ciudad de San Cristóbal están por estas horas, esperando la firma del decreto que avalaría que algunos comercios puedan abrir sus puertas respetando los protocolos de higiene y seguridad.

El Intendente Horacio Rigo confirmó que “estamos contentos porque llevamos más de 15 días reclamando lo que habíamos propuesto a la comisión departamental de COVID 19. El sábado pasado nuevamente, las cuatro ciudades hicimos una reunión con todos los centros comerciales en la ciudad de Ceres pidiendo esto, estamos a la espera de lo que firme el Gobernador, creo que será un alivio para aquellos comerciantes que llevan más de 45 días que tienen los negocios cerrados, si bien algunos estaban habilitados por delivery, modalidad un poco difícil para calzado o ropa, si puede ser para el sector gastronómico. El comercio local va para el segundo mes que se tiene que hacer cargo de los haberes de su personal y sin ningún tipo de ingresos. Debemos dejar muy en claro que la cuarentena no se termina, tiene que quedar claro para todos, esto es una apertura para los comercios que tenían sus puertas cerradas y lo harán con mucha responsabilidad y los protocolos de higiene., pero también debemos solicitar a la gente que continúe cumpliendo con el horario que tenemos hasta ahora, que es de 9 a 16, y en la ciudad seguiremos con el control en las entradas y salidas (tres salidas y un solo ingreso)”.

El Intendente estima que será una reactivación necesaria para la ciudad la apertura de algunos rubros, pero no le resta importancia a la salud. “Esto es una pandemia, que gracias a Dios en San Cristóbal no tenemos contagiados, pero podemos tenerlo el día de mañana. Los clubes, bares, comedores, permanecerán cerrados, debemos seguir bregando para que, en un futuro no muy lejano, estos comercios también puedan abrir sus puertas, porque también tienen un sufrimiento muy grande. La idea es mantener los mismos horarios, el pedido era la apertura de ciertos rubros que no estaban habilitados, hoy se les permite y ver qué posibilidades pueden abrir”.

 

Controles

“Los inspectores municipales y policías recorren la ciudad y los comercios, hay veces que no se puede estar en todos los lados. El tapabocas o barbijo es obligatorio en toda la provincia. Sabemos que es incómodo no deja de ser un elemento más de protección para cuidarnos todos” detalló Rigo.

 

Visita de del Sub Secretario de Salud del Gobierno de Santa Fe Guillermo Rajmil

El funcionario estuvo de recorrida por algunas localidades del departamento. En Arrufó hizo entrega de material sanitario para el hospital de la ciudad cabecera departamental.

“Estuvo Rajmil con la gente del 107, estuvimos en Arrufó y nos hicieron entrega de 45 barbijos, quirúrgicos, 30 comunes y 15 con filtro más un termómetro laser para el hospital. Nos pidió que no bajemos los brazos, que esto aún no ha comenzado, esto es una apertura para que ciertos comercios pueda trabajar, tenemos que estar muy atentos y trabajar codo a codo, tiene que ser un cuidado de todos. Les pedimos a los comerciantes máximo cuidado y que respeten los protocolos de atención al público” concluyó Rigo.

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.