
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Las autoridades de la ciudad de San Cristóbal están por estas horas, esperando la firma del decreto que avalaría que algunos comercios puedan abrir sus puertas respetando los protocolos de higiene y seguridad.
Actualidad06 de mayo de 2020
Carlos Lucero
El Intendente Horacio Rigo confirmó que “estamos contentos porque llevamos más de 15 días reclamando lo que habíamos propuesto a la comisión departamental de COVID 19. El sábado pasado nuevamente, las cuatro ciudades hicimos una reunión con todos los centros comerciales en la ciudad de Ceres pidiendo esto, estamos a la espera de lo que firme el Gobernador, creo que será un alivio para aquellos comerciantes que llevan más de 45 días que tienen los negocios cerrados, si bien algunos estaban habilitados por delivery, modalidad un poco difícil para calzado o ropa, si puede ser para el sector gastronómico. El comercio local va para el segundo mes que se tiene que hacer cargo de los haberes de su personal y sin ningún tipo de ingresos. Debemos dejar muy en claro que la cuarentena no se termina, tiene que quedar claro para todos, esto es una apertura para los comercios que tenían sus puertas cerradas y lo harán con mucha responsabilidad y los protocolos de higiene., pero también debemos solicitar a la gente que continúe cumpliendo con el horario que tenemos hasta ahora, que es de 9 a 16, y en la ciudad seguiremos con el control en las entradas y salidas (tres salidas y un solo ingreso)”.
El Intendente estima que será una reactivación necesaria para la ciudad la apertura de algunos rubros, pero no le resta importancia a la salud. “Esto es una pandemia, que gracias a Dios en San Cristóbal no tenemos contagiados, pero podemos tenerlo el día de mañana. Los clubes, bares, comedores, permanecerán cerrados, debemos seguir bregando para que, en un futuro no muy lejano, estos comercios también puedan abrir sus puertas, porque también tienen un sufrimiento muy grande. La idea es mantener los mismos horarios, el pedido era la apertura de ciertos rubros que no estaban habilitados, hoy se les permite y ver qué posibilidades pueden abrir”.
Controles
“Los inspectores municipales y policías recorren la ciudad y los comercios, hay veces que no se puede estar en todos los lados. El tapabocas o barbijo es obligatorio en toda la provincia. Sabemos que es incómodo no deja de ser un elemento más de protección para cuidarnos todos” detalló Rigo.
Visita de del Sub Secretario de Salud del Gobierno de Santa Fe Guillermo Rajmil
El funcionario estuvo de recorrida por algunas localidades del departamento. En Arrufó hizo entrega de material sanitario para el hospital de la ciudad cabecera departamental.
“Estuvo Rajmil con la gente del 107, estuvimos en Arrufó y nos hicieron entrega de 45 barbijos, quirúrgicos, 30 comunes y 15 con filtro más un termómetro laser para el hospital. Nos pidió que no bajemos los brazos, que esto aún no ha comenzado, esto es una apertura para que ciertos comercios pueda trabajar, tenemos que estar muy atentos y trabajar codo a codo, tiene que ser un cuidado de todos. Les pedimos a los comerciantes máximo cuidado y que respeten los protocolos de atención al público” concluyó Rigo.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".