Actualidad Por: Carlos Lucero17 de mayo de 2020

Ganaderos de Ceres: Remate Especial de Invernada

Será el viernes 29 de mayo en Ceres. Seguirán respetando las medidas de aislamiento social. Los remates de Rosgan se realizaron por segunda vez desde Ceres.

Jorge Cachiolatte, Gerardo Ferrero y Enrique Neffen

El pasado jueves los representantes de Ganaderos de Ceres, Jorge Cachiollate,  Enrique Neffen y Gerardo Ferrero participaron del remate previsto en la Sociedad Rural. Desde que comenzó la pandemia, la firma le ha incorporado varios cambios, señalización de la distancia en la tribuna y cartelería específica para prevenir la pandemia.
“Cuando empezamos los remates junto con SENASA y las autoridades de los lugares donde realizamos remates ferias aunamos criterios de como debíamos trabajar. Hemos armado un protocolo que por el momento se respeta muy bien, no hay inconvenientes ni con la gente ni con la policía, la gente es muy consciente, rápidamente adaptaron las medidas de prevención. Pensábamos que nos iba a costar que el vendedor no venga a la feria, sabemos que el que vende le gusta venir a la feria, pero fueron muy conscientes, debemos cuidarnos entre todos para no retroceder” comenzó Gerardo Ferrero.

ROSGAN
Con la pandemia, el sistema de comercialización de Rosgan debió cambiar. Integrado por consignatarias desde Corrientes hasta el sur de la Provincia de Buenos Aires, todas debieron transformar sus espacios para poder transmitir desde sus lugares de origen. Ceres comenzó a tener mucha más visibilidad.
“Nosotros hace dos años que venimos trabajando con un Canal de Streaming para hacer los remates, fuimos los primeros que empezamos a vender por televisión y tenemos un buen convenio con Canal Rural pero así y todo el costo más alto es la televisación. Intentamos que el Streming tenga poco Dislate para poder hacer los remates bien fluidos, en principio iban a hacer desde Rosario, pero la pandemia nos hizo apurar los planes. Llevamos dos remates para Rosgan desde Ceres. Creo que hay mucho para seguir mejorando, pero debemos reconocer que en esto la tecnología nos ayudó muchísimo. Muchas cosas que llegaron con la pandemia, llegaron para quedarse, medidas de seguridad, ventas entre otros temas” adelantó Ferrero.


REMATE: Viernes 29 de Mayo
“El año pasado con motivo de cumplir 50 años hicimos un remate aniversario, este año teníamos programado cinco remates, el primero era para el mes de abril que se suspendió, el segundo es el 29 de mayo. No es fácil hacerlo porque tenemos restricciones en la cantidad de gente que asiste, entonces tal vez lo hagamos con mayor periodicidad y con menos cantidad de hacienda para tener compradores para toda la hacienda en el remate. Ya tenemos confirmados 1.500 cabezas, vamos a llegar a los 2000 que era el número que apuntamos. Quiero resaltar la confianza de la gente, nos envían la hacienda y no vienen a ver, tenemos listas de difusión por whatsapp para mantenerlos informados” adelantó Gerardo Ferrero


El recuerdo de Gerardo Bergesio.


El 1ero de mayo falleció Gerardo Bergesio. Su muerte fue una conmoción en el mundo ganadero, llevaba más de una década comprometido con Ganaderos de Ceres. Muchos se atreven a decir que “su vida era Ganaderos” y con él se fue gran parte de la historia de la cooperativa. Clientes, compañeros, amigos del sector y por supuesto su familia manifestó su inmenso pesar.
“Gerardo tenía 54 años, entro a trabajar cuando Ganaderos de Ceres se asoció a Rosgan hace 12 años. Él se ocupó de la logística y filmación de los lotes para Rosgan. En esa época se ocupaba de filmar y enviar los cassette, editar el VHS, y la programación e invitaciones. Era un cambio grande, hasta ese momento no existía el Rosgan. Ahora es mucho más simple. Gerardo empezó con eso y de a poco se fue integrando a diferentes áreas, administración, hacienda, un plurifuncional. Gerardo fue muy importante para la cooperativa. El jueves, el día anterior al primero de mayo estuvimos en el remate de San Cristóbal y nos despedimos cuando llegamos a Ceres como un día normal. Son cosas que pasan, la cooperativa tiene que continuar y nosotros compañeros también. Su recuerdo siempre nos acompaña, Gerardo era un hombre que siempre tenía un SI, fueron muchos años juntos” relató Ferrero.

Te puede interesar

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.

Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital

Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.

Validan y aplican información satelital provista por la NASA

Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.