Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero19 de mayo de 2020

Coronavirus: Tres días consecutivos con casos positivos en la provincia de Santa Fe

El Ministerio de Salud reportó un nuevo contagio para la provincia este lunes, aunque en la ciudad de Santa Fe no se han registrado casos en los últimos 39 días. En tanto, comenzó a implementarse en Rosario el plan “Detectar”, para hallar posibles pacientes asintomáticos.

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informó este lunes a la población que a la fecha se han confirmado un nuevo caso nuevo de COVID-19, con residencia en el territorio provincial.  

Los cuatro casos nuevos corresponden a la Ciudad de Rosario, tres tienen nexo epidemiológico y el cuarto se encuentra en investigación. En tanto, el total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 249 y, hasta la fecha. se registran un total de tres fallecidos para la provincia, que representan el 1,2% de los casos totales. Un paciente continúa internado en cuidados intensivos, sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica. El resto de los pacientes presenta una evolución favorable, algunos son internados sólo con la finalidad de asegurar el aislamiento.

 De los casos atendidos y estudiados en la provincia un total de 207 pacientes confirmados no activos (previamente pacientes con criterio de alta). En la provincia se registraron 6.939 notificaciones de las cuales 6.517 fueron descartadas y 173 continúan en estudio.

 “Detectar” y “Vuelta a Casa”

Martorano también anunció que la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Salud de la provincia ya llevan adelante el plan Detectar, que busca intervenir en comunidades cerradas y barrios más vulnerables, para hallar pacientes oligosintómaticos (cuadros leves) o sintomáticos. El operativo inició con dos centros de salud (Empalme Graneros y Los Pumitas”, y el centro de salud municipal Juana Azurduy, donde se obtuvieron 46 muestras que van a ser procesadas este martes.

“Queremos agradecer muchísimo a los equipos que tan bien y tanto han trabajado”, destacó la funcionaria, y aclaró que todos los casos los gazebos y las actividades de toma de datos e hisopados se hicieron fuera de los centros de salud para no interferir con las actividades cotidianas.

Martorano también adelantó desde el miércoles comenzará a implementarse el plan “Detectar” en la ciudad de Santa Fe “y toda la semana seguirá en distintos barrios de la ciudad de Rosario”.

En tanto, la secretaria de la cartera sanitaria recordó que –en el marco del plan “Vuelta a Casa” - “toda persona que ingrese a la provincia de Santa Fe proveniente de otra provincia debe guardar 14 días de aislamiento”. En tal sentido, aclaró que “esto no es válido para quienes estén en tareas esenciales: por ejemplo, un médico que resida en Rosario y hace la guardia en San Nicolás le vamos a pedir que tenga todos los cuidados pertinentes en su trabajo pero no le vamos a pedir que haga la cuarentena”.  Asimismo, solicitó a los santafesinos “no viajar a las provincias con circulación viral”.

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.