
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El Ministerio de Salud reportó un nuevo contagio para la provincia este lunes, aunque en la ciudad de Santa Fe no se han registrado casos en los últimos 39 días. En tanto, comenzó a implementarse en Rosario el plan “Detectar”, para hallar posibles pacientes asintomáticos.
Mas Secciones - Salud19 de mayo de 2020El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informó este lunes a la población que a la fecha se han confirmado un nuevo caso nuevo de COVID-19, con residencia en el territorio provincial.
Los cuatro casos nuevos corresponden a la Ciudad de Rosario, tres tienen nexo epidemiológico y el cuarto se encuentra en investigación. En tanto, el total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 249 y, hasta la fecha. se registran un total de tres fallecidos para la provincia, que representan el 1,2% de los casos totales. Un paciente continúa internado en cuidados intensivos, sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica. El resto de los pacientes presenta una evolución favorable, algunos son internados sólo con la finalidad de asegurar el aislamiento.
De los casos atendidos y estudiados en la provincia un total de 207 pacientes confirmados no activos (previamente pacientes con criterio de alta). En la provincia se registraron 6.939 notificaciones de las cuales 6.517 fueron descartadas y 173 continúan en estudio.
“Detectar” y “Vuelta a Casa”
Martorano también anunció que la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Salud de la provincia ya llevan adelante el plan Detectar, que busca intervenir en comunidades cerradas y barrios más vulnerables, para hallar pacientes oligosintómaticos (cuadros leves) o sintomáticos. El operativo inició con dos centros de salud (Empalme Graneros y Los Pumitas”, y el centro de salud municipal Juana Azurduy, donde se obtuvieron 46 muestras que van a ser procesadas este martes.
“Queremos agradecer muchísimo a los equipos que tan bien y tanto han trabajado”, destacó la funcionaria, y aclaró que todos los casos los gazebos y las actividades de toma de datos e hisopados se hicieron fuera de los centros de salud para no interferir con las actividades cotidianas.
Martorano también adelantó desde el miércoles comenzará a implementarse el plan “Detectar” en la ciudad de Santa Fe “y toda la semana seguirá en distintos barrios de la ciudad de Rosario”.
En tanto, la secretaria de la cartera sanitaria recordó que –en el marco del plan “Vuelta a Casa” - “toda persona que ingrese a la provincia de Santa Fe proveniente de otra provincia debe guardar 14 días de aislamiento”. En tal sentido, aclaró que “esto no es válido para quienes estén en tareas esenciales: por ejemplo, un médico que resida en Rosario y hace la guardia en San Nicolás le vamos a pedir que tenga todos los cuidados pertinentes en su trabajo pero no le vamos a pedir que haga la cuarentena”. Asimismo, solicitó a los santafesinos “no viajar a las provincias con circulación viral”.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.