
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Ministerio de Salud reportó un nuevo contagio para la provincia este lunes, aunque en la ciudad de Santa Fe no se han registrado casos en los últimos 39 días. En tanto, comenzó a implementarse en Rosario el plan “Detectar”, para hallar posibles pacientes asintomáticos.
Mas Secciones - Salud19 de mayo de 2020El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informó este lunes a la población que a la fecha se han confirmado un nuevo caso nuevo de COVID-19, con residencia en el territorio provincial.
Los cuatro casos nuevos corresponden a la Ciudad de Rosario, tres tienen nexo epidemiológico y el cuarto se encuentra en investigación. En tanto, el total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 249 y, hasta la fecha. se registran un total de tres fallecidos para la provincia, que representan el 1,2% de los casos totales. Un paciente continúa internado en cuidados intensivos, sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica. El resto de los pacientes presenta una evolución favorable, algunos son internados sólo con la finalidad de asegurar el aislamiento.
De los casos atendidos y estudiados en la provincia un total de 207 pacientes confirmados no activos (previamente pacientes con criterio de alta). En la provincia se registraron 6.939 notificaciones de las cuales 6.517 fueron descartadas y 173 continúan en estudio.
“Detectar” y “Vuelta a Casa”
Martorano también anunció que la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Salud de la provincia ya llevan adelante el plan Detectar, que busca intervenir en comunidades cerradas y barrios más vulnerables, para hallar pacientes oligosintómaticos (cuadros leves) o sintomáticos. El operativo inició con dos centros de salud (Empalme Graneros y Los Pumitas”, y el centro de salud municipal Juana Azurduy, donde se obtuvieron 46 muestras que van a ser procesadas este martes.
“Queremos agradecer muchísimo a los equipos que tan bien y tanto han trabajado”, destacó la funcionaria, y aclaró que todos los casos los gazebos y las actividades de toma de datos e hisopados se hicieron fuera de los centros de salud para no interferir con las actividades cotidianas.
Martorano también adelantó desde el miércoles comenzará a implementarse el plan “Detectar” en la ciudad de Santa Fe “y toda la semana seguirá en distintos barrios de la ciudad de Rosario”.
En tanto, la secretaria de la cartera sanitaria recordó que –en el marco del plan “Vuelta a Casa” - “toda persona que ingrese a la provincia de Santa Fe proveniente de otra provincia debe guardar 14 días de aislamiento”. En tal sentido, aclaró que “esto no es válido para quienes estén en tareas esenciales: por ejemplo, un médico que resida en Rosario y hace la guardia en San Nicolás le vamos a pedir que tenga todos los cuidados pertinentes en su trabajo pero no le vamos a pedir que haga la cuarentena”. Asimismo, solicitó a los santafesinos “no viajar a las provincias con circulación viral”.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.