Proponen que docentes reemplazantes perciban el Ingreso Familiar de Emergencia
Es una iniciativa de la Diputada Nacional del Frente de Todxs y sindicalista docente, Patricia Mounier.
La Diputada Nacional del Frente de Todxs y dirigente del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), Patricia Mounier, presentó un proyecto de Ley para incluir a docentes reemplazantes de los establecimientos educativos públicos y privados de todos los niveles dentro de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se trata de una iniciativa que busca dar respuesta a la situación de muchos docentes reemplazantes del año 2019 que, debido a la suspensión de la presencialidad por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, no pueden acceder a las suplencias.
“Los docentes reemplazantes son hoy trabajadores desocupados sin ninguna posibilidad de ingreso salarial alguno. Se trata mayoritariamente de mujeres por ser la docencia un colectivo principalmente femenino, muchas de las cuales son además, jefas de hogar. El acceso al IFE significa un acto de justicia social en momentos en que no pueden acceder al trabajo mientras dure la suspensión de la presencialidad.”, indicó Mounier primera legisladora nacional del SADOP.
Cabe destacar que trabajadores y trabajadoras de la educación no pudieron acceder al beneficio por figurar como personal en relación de dependencia, aun cuando no están actualmente trabajando. Las jurisdicciones provinciales decidieron la suspensión de reemplazos del personal docente, lo que implica que quienes accedían a reemplazos habitualmente, se vean imposibilitados de hacerlo, situación que además impide la acreditación de antecedentes para la titularización en cargos y/u horas cátedra.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.