Reconquista: Energético repudio del Concejo Municipal por la violencia policial
Es una reacción política ante el enfrentamiento que ocurrió en la madrugada del domingo 17 de mayo de 2020, cuando por un barbijo se enfrentaron a golpes dos policías con un hombre y dos mujeres, una de ellas policía jubilada, y terminaron todos denunciados, entre ellos los policías por apremios ilegales.
La iniciativa fue de la concejal Sandra Antolín (PJ), y fue votada 9 a 1. El único que no acompañó con su voto es el concejal Sergio Chila Gallo (Juntos por el Cambio), quien explicó que quería conversar el tema en comisión antes de someterlo a votación.
La concejal Antolín informó que luego de comunicarse con la Directora de la Zona Norte de la Secretaría de Derechos Humanos, presentó el proyecto para repudiar los casos de abuso policial que se vienen sucediendo en el Área Metropolitana, que al día de la fecha ya suman cuatro investigaciones abiertas .
Durante la sesión, la Concejala manifestó: “Cuando pedimos la presencia policial en nuestro barrio es para que cumplan con su función de garantizar la seguridad, es para que nos cuiden, no para que cometan abuso de autoridad y actos de violencia ”.
Por otro lado, sostuvo que "la declaración se fundamenta en que este tipo de acciones constituyen graves manifestaciones de violencia institucional que se debe dejar en claro a la población que están mal y que no deben seguir sucediendo".
Además, el caso de esta semana se constituye también como un acto de violencia de género que suscitó el rechazo por parte del Consejo de la Mujer en la voz de su presidenta, la Concejala Nanci Sartor, también del Bloque PJ.
A continuación el texto de la declaración aprobada:
Visto:
El reciente caso de abuso policial sucedido en nuestra ciudad; y
Considerando:
Que, con este caso ya suman cuatro los investigados en la zona y puede haber más que no han sido denunciados aún por temor a represalias;
Que, las denuncias de supuestos de violencia institucional por parte del personal policial han recrudecido durante el aislamiento social preventivo y obligatorio;
Que, la violencia institucional ejercida por las fuerzas de seguridad es un atentado contra los derechos humanos y la dignidad de las personas que desvirtúa totalmente la finalidad del ejercicio de esta importante función pública trastocando su esencia de servicio a la comunidad para transformar una tarea de bien común en una excusa para la represión, persecución y la comisión de delitos;
Que, además, en lo acontecido esta semana se constata que esta es otra expresión de la violencia de género, que muestra lo más crudo del machismo imperante en la corporación policial y que debemos tratar de desterrar para siempre;
Que, resulta importante avanzar en la erradicación de estas prácticas y repudiarlas abiertamente para hacer llegar un mensaje claro a la población de que esto está mal y no tiene porqué seguir pasando en nuestras comunidades;
Por ello:
El Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Reconquista, sanciona la siguiente
DECLARACIÓN:
Artículo 1º) - DECLÁRASE el repudio enérgico del Concejo Municipal de Reconquista a los hechos de violencia perpetrados recientemente por las fuerzas policiales en nuestra ciudad.-
Artículo 2º) – COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo Municipal.
Sala de sesiones, 21 de mayo de 2020.
Te puede interesar
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.
LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo
A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.