El equipo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia provincial encabezado por dos sancristobalenses visitó la ciudad

Las sancristobalenses Adriana Lusso, Subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas y Sandra Vergara, Directora Provincial de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia del Interior, visitaron el Centro de Acción Familiar N° 4, la Municipalidad, la Casa del Niño y el Hospital Julio Cesar Villanueva programando distintas actividades que tienen que ver con la protección de los derechos de la niñez y adolescencia.

La Dra. Adriana Lusso y la Lic. Sandra Vergara integrantes del equipo de Niñez visitan El Departamental

La Dra. Adriana Lusso, Subsecretaria  de  Prevención  en   Salud  y   Trayectorias  Educativas y la Lic. Sandra Vergara, Directora Provincial de los Derechos del Niño del Interior,  junto a sus colaboradores visitaron  el   Centro de Acción Familiar Nº 4 donde se interiorizaron acerca de las tareas que realizan. Participaron los concejales justicialistas Claudio Gaineddu y Carolina Morel . Luego fueron recibidas por el Intendente Horacio Rigo y el equipo de niñez del municipio. Mantuvieron también reuniones  con la dirección del Hospital local, Casa del Niño para finalizar la jornada con una visita a la Regional IX de Educación.

El propósito de estas visitas fue comenzar a articular y trabajar entre las instituciones de educación y salud con la secretaría, en post de las niñas, niños y adolescentes que requieran de su atención. “Hoy estamos viviendo un momento muy especial, este tiempo de pandemia nos está poniendo a prueba a todos, a la familia, a la convivencia y al sistema, porque los chicos están sin concurrir a la escuela. Con el encierro y el aislamiento aparecen distintos hechos y circunstancias de vida. En general, la niñez está como tiene que estar, en cada una de sus casas, llegamos y nos encontramos en un sistema que siempre está atravesado por el dolor”, indicó la Dra. Lusso.
Los derechos de los niños siempre se deben respetar y la sociedad debe comprometerse para que así sea. Si bien existen diferentes realidades dentro de la misma provincia, hay muchos casos en la infancia de extrema vulnerabilidad que deben ser atendidos y esa es la tarea de la Secretaría.
“Mi función tiene que ver con la Dirección del Interior, recorremos toda la provincia, aquellos lugares donde hay dependencia de la Secretaría de  Niñez y el objetivo es fortalecer la relación con el primer nivel de intervención con los que están trabajando en el territorio y en San Cristóbal tenemos el CAF que es una organización nuestra y vinimos a conversar con las chicas y conocer el trabajo que están realizando”, explicó la Lic. Vergara.
En  cuanto   a  las   políticas   de   infancia   existen   distintos  niveles,  en   primer   lugar,  los servicios locales de niñez que se manejan en comunas y municipalidades, el segundo es la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, donde Adriana, Sandra y un grupo importante de personas se encuentran desarrollando esa actividad. En el momento en el que existe algún caso relacionado con un niño, una niña o un adolescente, y no se pudo lograr un resultado positivo desde el primer nivel, interviene la Secretaría de Niñez para abordar el caso y encontrarle una solución efectiva.
“Nunca es  lo mismo cada uno de los casos y cada una de  las vidas. Sin dudas, de acuerdo al lugar geográfico en el que se desarrolla la vida de la infancia y adolescencia tiene sus  características,  hay abordajes  de  casos y  los motivos  pueden ser muchos como abusos, maltratos, enfermedades crónicas o vacunación, entre otros. Nosotros trabajamos, fundamentalmente, con las infancias desprotegidas, en una provincia que es larguísima, con  distintas  realidades y con un centro-norte provincial arrasado y devastado. Por eso vinimos a ponernos en contacto y articular algunas cuestiones para trabajar en conjunto, es importante poner el foco en la infancia, porque lo más importante son los niños y es la intención que tenemos desde que llegamos a esta función en diciembre. Además, es un placer venir al lugar de uno, este es nuestro lugar y estamos contentas de estar acá”, detalló Adriana acerca del trabajo que realizan.
Tienen previsto continuar estas visitas en otras las localidades de la provincia para poder interiorizarse sobre la situación de cada una. Principalmente, desde la Dirección del Interior se comprometieron a recorrer constantemente el territorio provincial e intercambiar propuestas y gestiones en cada lugar.
“De San Cristóbal nos llevamos muchas cosas buenas. Nosotros tenemos propuestas de mucha articulación y de trabajar conjuntamente para poder llegar a las necesidades de la gente. También, dejamos propuestas de trabajo en red, capacitaciones que vamos a hacer y convenios próximos a armar con municipios, comunas y centros de día”, coincidieron las dos especialistas.

 





Te puede interesar

15 años de la ley de Matrimonio Igualitario

La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación

Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.

Las Abuelas encontraron al nieto 140

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?

El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.