Actualidad Por: Carlos Lucero22 de mayo de 2020

Presupuesto 2019, Covid 19 y Dengue los temas del Concejo Deliberante

El Presidente del Concejo Carlos Cattaneo del FPCyS y Diego Sartín del Bloque de Cambiemos coincidieron en la entrevista para brindar detalles de los temas del Concejo Deliberante

Concejo Deliberante San Cristóbal
Concejo Deliberante
Concejo Deliberante

El Presidente del Concejo, Carlos Cattaneo detalló que “Uno de los principales mensajes que envió el ejecutivo es el Presupuesto 2019 donde se presentan los últimos dos balances del ejercicio para que evaluemos y hagamos la ordenanza correspondiente, autorizando, avalando los movimientos financieros de las distintas partidas de la Municipalidad de San Cristóbal”.


Por su parte, Diego Sartín comentó que “Va a salir aprobado de mi parte el presupuesto 2019, es una cuestión de sentido común, desconozco que hará el Bloque Justicialista. Se encuentra en comisión, hay varias cosas que se pueden llegar a trabar si el presupuesto de 2019 no se aprueba, aunque vino un poquito atrasado”.
“El otro tema, es un mensaje con una adecuación de partidas que es importante destacarlo. Partidas que hubo que incrementarlas, y esto modificó el ejercicio también.  La Secretaria de Hacienda ira para brindar más precisiones. Lo que se aprobó el año pasado fue un porcentaje de aumento con la cláusula gatillo, por supuesto con la inflación que hubo excedió ampliamente lo que estaba presupuestado a lo que fue la realidad. Es una adecuación tanto para empleados de planta, contratados, personal político (gabinete, ejecutivo y concejales) paso ampliamente a lo que estaba presupuestado. Si bien cada uno estábamos en una partida presupuestaria, cuando se habló el tema de colaborar con la situación en materia de aportes fuimos uno de los primeros concejos municipales que realizó no solo un congelamiento de sueldos o de dietas sino también una reducción en su porcentaje fue justamente nuestro concejo, allá por octubre del año pasado, cuando muchos equipos de trabajo lo evaluaban en enero de este año como novedad.
Hoy a 7 meses de esa medida hemos contribuido con un importante aporte del Concejo Municipal en las arcas municipales, pero también aportar la situación económica local.
Hubo años en los que hubo diferencia de hasta el 50% entre lo que se presupuestaba y lo que se gastaba, hoy estamos casi el 80% de lo presupuestado ejecutado. Habla también de una adecuación del presupuesto a lo que realmente se lleva después” indicó Cattaneo.

Uno de los temas que más le preocupa a Diego Sartín son los casos de Dengue. Apuntó sobre dos lugares que reclaman atención: el canal que va hasta la Estancia San Cristóbal y la Laguna ubicada en Barrio Dho  (Tecsa).
“He presentado dos proyectos, uno con respecto al tema del Dengue en la ciudad, saldrá una comunicación al Ejecutivo para que tenga en cuenta las acciones a tomar en toda la ciudad, el tema del corte de pasto. Que se evalúe la posibilidad de entrar a los terrenos donde los vecinos tengan un lote abandonado. En otras localidades se intima a los vecinos, sino lo hace en 48 horas y luego el municipio actúa, ingresa al terreno, realiza el trabajo de desmalezado y luego le cobra el trabajo y la multa por falta de mantenimiento.
Debemos analizar la situación de cada uno de los dueños de los terrenos. Hay herramienta jurídica, primero analizando la situación socio económica” admitió Sartín.
Ambos coinciden en que hay mucha inversión para el COVID 19, pero advierten que no se invierte en Dengue. “Vemos que van apareciendo casos positivos, llevamos 7 casos y otro sospechoso más. Si se consigue dinero partidas especiales para el Coronavirus, no descuidemos el tema del Dengue. La recolección de residuos y espacios verdes creemos que no es suficiente. Ha llegado dinero correspondiente a Obras Menores, uno de los proyectos aprobados es la compra de motoguadañas, así que en los próximos días se realizará el concurso de precios para la compra de 20 unidades” puntualizaron.
Finalmente, Sartín adelanto que “solicitamos que se extienda el horario de atención al público a los pequeños comercios de barrio hasta las 19. Muchos comercios llamados de proximidad, son los que más sufren, la gente se vuelca a los supermercados. El negocio de barrio vende en el momento que el supermercado está cerrado”.
Los dos concejales coinciden que la llegada de la tarjeta Alimentar ha inyectado un número importante de dinero en los comercios. En el Decreto de Adhesión Provincial es probable que se modifiquen los horarios de atención comercial. Por otra parte, el Bloque de Partido Justicialista presentó el proyecto para la reubicación del registro Civil en una de los edificios donde funcionaba un Juzgado es una propiedad del estado provincial que podría adaptarse.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.