Actualidad Por: Carlos Lucero26 de mayo de 2020

El 1 ero de Junio ingresan 12 nuevos trabajadores al Belgrano Cargas

El Secretario de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia anunció en diálogo con Andrés Gimenez en Radio City 91.3, la incorporación de 12 nuevos empleados.

“Hemos realizado la revisación médica, psicotécnico y en los próximos, el 1 ero de junio estarán ingresando al taller 10 nuevos trabajadores, dentro de los cuales hay dos mujeres que para nosotros es importante. Se trata de todos técnicos que responden a esta convocatoria y dos trabajadores más al área de transporte, a la estación, de los cuales uno de ellos es una mujer, en total el primero de junio ingresa 12 trabajadores” anticipó el dirigente gremial sancristobalense.

Recordemos que Sasia estuvo en la ciudad de San Cristóbal en pleno verano, cuando se inauguraba un espacio partidario en la esquina de 9 de Julio y Caseros.

“Hay dos hitos importantes para señalar para San Cristóbal, la construcción de un galpón que está anexo al taller, y este nuevo galpón estará destinado para reparar pares montados, para todos los vagones de la línea principal del Belgrano. Los avances de obra son importantes, se estima que la semana del 8 de junio lleguen las maquinarias de última generación proveniente de Córdoba: un torno vertical, un torno para los pares montados y una prensa de rodamientos, para principios de julio estarán montadas estas herramientas para comenzar a funcionar por eso entendemos que es importante el ingreso de estos trabajadores porque serán capacitados justamente para cumplir el rol y cumplir tareas dentro de este nuevo galpón” detalló Sasia.

Anticipó además que Se realizará los primeros días de julio una licitación para renovar todo el piso del taller actual donde trabajan los ferroviarios. “Se agregarán dos vías más, serán cuatro vías generando mayor capacidad de trabajo. Se modernizarán las instalaciones eléctricas, mayor iluminación, tableros eléctricos y la construcción de nuevos vestuarios para el personal, oficinas y aula de capacitación. La obra comenzaría a principios de agosto con la finalización a principios de diciembre” concluyó Sasia.

 

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.