Cinco años de "Ni una menos", un compromiso público contra la violencia de género
El 3 de junio se incorporó al calendario de lucha feminista y de mujeres en el 2015, bajo el lema #NiUnaMenos.
Este 3 de junio se cumplen cinco años de la primera gran masiva protesta en contra de femicidios, travesticidios y transfemicidios.
Han pasado ya cinco años desde la muerte de Chiara Páez, residente del poblado de Rufino, en la provincia de Santa Fe y las cifras de femicidios, como denominan en Argentina a los feminicidios, han aumentado.
El grito “Ni una menos” vuelve a convocarnos, pero debido a la actual situación de aislamiento obligatorio y preventivo, pasamos de las calles a las redes y de las redes a la acción.
El índice de violencia no desciende y el aislamiento agudiza el problema. Desde que se implementó la cuarentena para contener los contagios de coronavirus, la Municipalidad de Santa Fe atendió 248 situaciones de violencia de género con acompañamiento y asistencia alimentaria y sanitaria, en especial a las personas que vieron disminuidos o interrumpidos sus ingresos.
La Dirección de Mujeres y Disidencias del municipio recordó que las situaciones de violencia de género se pueden denunciar a través de las líneas telefónicas 144, a nivel nacional; 0800 777 5000 del municipio, y la línea policial 911, que también puede ser un mecanismo para actuar en la emergencia.
Te puede interesar
El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.