Actualidad Por: Carlos Lucero04 de junio de 2020

Comenzó la inscripción para recibir asistencia de la provincia

Se otorgará a establecimientos y servicios que no hayan sido beneficiarios con las medidas económicas nacionales y provinciales de apoyo al sector productivo, y que no fueron exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio de la emergencia Covid-19

Virtual_1

En el marco del Plan de asistencia financiara para sectores productivos y clubes, el gobierno de la provincia de Santa Fe inició la inscripción a la asistencia económica no reembolsable a los titulares de establecimientos, locales y servicios que no hayan sido incorporados en ninguna de las medidas económicas nacionales y provinciales de apoyo al sector productivo, y que no fueron exceptuadas en ninguno de los decretos nacionales y provinciales del aislamiento social, preventivo y obligatorio de la emergencia Covid-19.

Los rubos alcanzados son: gimnasios, centros de pilates y yoga, salas de baile y danzas, escuelas de artes marciales, boxeo, canchas de fútbol 5 y padel, peloteros, salones privados de eventos, transportes escolares, escuelas de conductores, jardines maternales no oficiales, talleres y salas culturales, y otros rubros que la autoridad de aplicación considere.

Los requisitos que deben cumplir para solicitar el aporte son no encontrarse en ninguna de las actividades exceptuadas y en funcionamiento; registrar facturación nula desde el 20 de marzo al 31 de mayo de 2020; no haber obtenido asistencia económica o crediticia de ninguna de las siguientes medidas económicas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial: asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP); créditos para monotributistas a tasa 0%; crédito bancario con la tasa del 24% para pago de salarios o capital de trabajo; crédito no bancario de mutuales al 24% en convenio con el gobierno provincial; y crédito con agencia o asociación para el desarrollo al 13%.

Las solicitudes se harán a través de la página web del gobierno de Santa Fe, www.santafe.gob.ar, en los links de Coronavirus, completando el formulario respectivos, debiendo incluir todos los datos solicitados; o haciendo click aquí

La aprobación de las solicitudes se realizarán luego del cruce de datos con la AFIP, con API, y con demás organismos que disponen de información para tales fines, además de la colaboración que se solicitará a los municipios, comunas y entidades del sector comercio y servicios radicados en las localidades donde tengan asiento los solicitantes.

La confirmación de aprobación o rechazo del trámite de solicitud, se realizará vía mail a la casilla de correo electrónico informada en el formulario.

En el contenido se determinará si fue aprobada o rechazada, y en el primer caso el monto asignado de acuerdo a la evaluación de los requisitos y criterios de escalas que se detallan en las bases y condiciones, 

Para solicitar más información enviar mail a asistenciacovid@santafe.gov.ar

 

Te puede interesar

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.