
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Se otorgará a establecimientos y servicios que no hayan sido beneficiarios con las medidas económicas nacionales y provinciales de apoyo al sector productivo, y que no fueron exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio de la emergencia Covid-19
Actualidad04 de junio de 2020En el marco del Plan de asistencia financiara para sectores productivos y clubes, el gobierno de la provincia de Santa Fe inició la inscripción a la asistencia económica no reembolsable a los titulares de establecimientos, locales y servicios que no hayan sido incorporados en ninguna de las medidas económicas nacionales y provinciales de apoyo al sector productivo, y que no fueron exceptuadas en ninguno de los decretos nacionales y provinciales del aislamiento social, preventivo y obligatorio de la emergencia Covid-19.
Los rubos alcanzados son: gimnasios, centros de pilates y yoga, salas de baile y danzas, escuelas de artes marciales, boxeo, canchas de fútbol 5 y padel, peloteros, salones privados de eventos, transportes escolares, escuelas de conductores, jardines maternales no oficiales, talleres y salas culturales, y otros rubros que la autoridad de aplicación considere.
Los requisitos que deben cumplir para solicitar el aporte son no encontrarse en ninguna de las actividades exceptuadas y en funcionamiento; registrar facturación nula desde el 20 de marzo al 31 de mayo de 2020; no haber obtenido asistencia económica o crediticia de ninguna de las siguientes medidas económicas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial: asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP); créditos para monotributistas a tasa 0%; crédito bancario con la tasa del 24% para pago de salarios o capital de trabajo; crédito no bancario de mutuales al 24% en convenio con el gobierno provincial; y crédito con agencia o asociación para el desarrollo al 13%.
Las solicitudes se harán a través de la página web del gobierno de Santa Fe, www.santafe.gob.ar, en los links de Coronavirus, completando el formulario respectivos, debiendo incluir todos los datos solicitados; o haciendo click aquí
La aprobación de las solicitudes se realizarán luego del cruce de datos con la AFIP, con API, y con demás organismos que disponen de información para tales fines, además de la colaboración que se solicitará a los municipios, comunas y entidades del sector comercio y servicios radicados en las localidades donde tengan asiento los solicitantes.
La confirmación de aprobación o rechazo del trámite de solicitud, se realizará vía mail a la casilla de correo electrónico informada en el formulario.
En el contenido se determinará si fue aprobada o rechazada, y en el primer caso el monto asignado de acuerdo a la evaluación de los requisitos y criterios de escalas que se detallan en las bases y condiciones,
Para solicitar más información enviar mail a [email protected]
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.